Gobernanza

Los recursos para la adaptación climática deben quintuplicarse

NAIROBI – Los costos estimados de la adaptación al cambio climático en los países en desarrollo son entre cinco y 10 veces mayores que los fondos públicos destinados a ese sector, destacó un informe divulgado este jueves 4 por el

Más elecciones que democracia este noviembre en América Latina

CARACAS – Noviembre atrapa a América Latina con un arco de procesos electorales, en Nicaragua, Argentina, Chile, Venezuela y Honduras, que muestra ejercicio democrático pero también el auge del autoritarismo y una gobernanza agrietada por la distancia entre los líderes

En Glasgow, los pueblos indígenas golpean la mesa por sus derechos

GLASGOW – “Para mi pueblo, los efectos del cambio climático son la realidad diaria. La estación de lluvias es más corta y cuando llueve, hay inundaciones. Y hemos sufrido sequía”, aseguró la indígena wodaabe o mbororo Hindou Oumarou Ibrahim.

La ONU llama a poner fin a la “guerra imprudente” en Etiopía

GINEBRA – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, hizo este martes 3 un apasionado llamamiento a todas las partes para que detengan el conflicto armado en la región de Tigré, norte de Etiopía,

Argentina-China, una relación sólida con espacio para crecer

BUENOS AIRES – China y Argentina son dos economías complementarias que en los últimos años han desarrollado una relación con potencial para seguir creciendo si se profundiza el conocimiento entre dos sociedades que, más allá de la separación geográfica, tienen

Los caprichos de Erdogan salen caros a la economía turca

MADRID – La economía turca lleva registrando más de un año de inflación galopante, crisis cambiaria y fuga de inversores extranjeros. Y no es solamente debido al fenómeno mundial de alza del precio de las materias primas o a las

Bajo nublados presagios, comienza la cumbre climática de Glasgow

GLASGOW – La cumbre climática de Glasgow comenzó sus dos semanas de debates, en el norte del Reino Unido, en medio de un desorden organizativo y entre múltiples llamados a tomar medidas concretas contra una emergencia climática cada vez más

El planeta entra en “territorio desconocido”

GINEBRA – Los últimos siete años han sido los más cálidos de la historia y, con el aumento constante de la temperatura, el planeta “ha entrado en un territorio desconocido”, advirtió en un nuevo informe la Organización Meteorológica Mundial (OMM)

La construcción de edificios sigue amenazando al clima

NAIROBI – Las consecuencias económicas de la pandemia covid-19 disminuyeron en 2020 las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los edificios y la construcción, pero las emisiones aumentarán en las próximas décadas con el crecimiento del sector, según un

Los bosques patrimonio de la Unesco ayudan al clima, pero no todos

PARÍS – Los bosques inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco contribuyen en la atenuación del cambio climático al absorber de la atmósfera cada año 190 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), aunque algunos ya