Gobernanza

Suministro de alimentos es gran generador de gases invernadero

ROMA – La cadena de suministro va camino de superar a la agricultura y el uso de la tierra como principal factor que contribuye a los gases de efecto invernadero (GEI) procedentes del sistema agroalimentario, según un nuevo estudio de

El impuesto sobre el carbono está sobrevalorado

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Para hacer frente al calentamiento global es necesario reducir las emisiones de carbono a casi la mitad para 2030. Para el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), las emisiones deben reducirse para

Colonialismo ambiental: pagan (a medias) por seguir contaminando

GLASGOW – En la Conferencia de las Partes (COP26) sobre cambio climático se dedicó un día entero a discutir cómo paliar las pérdidas y los daños ocasionadas por el cambio climático en países pobres; sin embargo, los países ricos eluden

Reelección de Ortega acentúa la fractura política de América Latina

SAN JOSÉ – La reelección del presidente nicaragüense Daniel Ortega para un cuarto mandato consecutivo acentuó las divisiones políticas que separan a los gobiernos de América Latina y sus aliados internacionales, al tiempo que subrayó los desafíos para los derechos

El hambre avanza indetenible

ROMA – El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió que sigue creciendo el número de personas que se encuentran al borde de la hambruna, y el de las que sufren hambre aguda se ha disparado y crecido en alrededor de

Cuba y EEUU ahondan su diferendo político ante nueva protesta

LA HABANA – Las relaciones de Cuba y Estados Unidos se encaminan a un mayor deterioro ante la marcha cívica opositora prevista para el 15 de noviembre que, además de desautorizada, el gobierno considera una “provocación” apoyada por Washington con

La covid impulsa el comercio de bienes de TIC

GINEBRA – Al acelerar la digitalización, la covid-19 ha impulsado el comercio de bienes de tecnología de la información y las telecomunicaciones (TIC), que había disminuido antes de la pandemia, indicó un reporte de la Conferencia de las Naciones Unida

La expansión agrícola es la gran causante de la deforestación

ROMA – La expansión agrícola causa cerca de 90 por ciento de la deforestación mundial, efecto mucho más pronunciado de lo que se pensaba antes, señaló un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la

Financiar soluciones basadas en la naturaleza para apaciguar su ira

GLASGOW – Expertos en cambio climático y líderes de los Estados miembros de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth) se unieron para pedir que se acelere la financiación de soluciones basadas en la naturaleza para detener el ritmo del cambio climático,

Mucho ruido y pocas nueces, en el final de la primera semana de la COP26

GLASGOW – Jóvenes, pueblos indígenas, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, y más, muchos más, marcharon este sábado 6 por las calles de Glasgow, en Escocia, al cierre de la primera semana de las negociaciones climáticas de Naciones Unidas, conocidas

Es posible exportar 2,5 billones de dólares desde los océanos

GINEBRA – Las industrias oceánicas están en condiciones de exportar por valor de 2,5 billones (millones de millones) de dólares, de acuerdo con un reciente informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

CAF y Banco Mundial darán más apoyo contra el cambio climático

WASHINGTON – El Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunciaron este vienes 5 que trabajarán de manera conjunta para activar planes y estrategias contra el cambio climático y para proteger la biodiversidad en América Latina