
Peligro oculto: cómo los restos de guerra amenazan las vidas de los sirios
IDLIB, Siria – Cuando la familia de Amina al Hassan, de 42 años, regresó a su casa tras la caída del régimen de Bashar al Assad, su hijo pisó una mina terrestre.

IDLIB, Siria – Cuando la familia de Amina al Hassan, de 42 años, regresó a su casa tras la caída del régimen de Bashar al Assad, su hijo pisó una mina terrestre.

NACIONES UNIDAS – Antes de que el acuerdo de alto el fuego en tres fases, propuesto desde Washington en los días previos al cambio de presidente en la Casa Blanca, silenciara las bombas y los drones sobre Gaza y permitiera

NACIONES UNIDAS – Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa

NACIONES UNIDAS – La administración de Donald Trump, que recuperó la Casa Blanca el 20 de enero tras una pausa de cuatro años, ha caído con fuerza sobre miles de inmigrantes en condición irregular y cientos de supuestos enemigos, lo

PORTLAND, Estados Unidos / JERUSALÉN – Tras el ansiado acuerdo de cese del fuego entre Israel y Hamás, el mayor desafío para los israelíes y los palestinos apátridas es cómo lograr una paz duradera que ponga fin al desastroso ciclo

DAKAR / KUALA LUMPUR – Poner fin al dominio del dólar estadounidense por sí solo no acabará con el imperialismo monetario. Solo unos acuerdos multilaterales mucho mejores para liquidar los pagos internacionales pueden satisfacer las aspiraciones de desarrollo sostenible del

BUDAPEST – La centroeuropea Hungría es oficialmente una democracia. Pero la sociedad civil, los medios de comunicación y las normas democráticas se han visto cada vez más amenazados a medida que el gobierno de Viktor Orbán afianzó su autocracia a

BOGOTÁ – Un día, el domingo 26, duró la escaramuza diplomática y comercial entre Bogotá y Washington, suficiente para colocar a América Latina y el Caribe en la emergencia de encontrar propuestas ante el drama de los millones de sus

SAN SALVADOR – La impunidad que grupos de poder político y económico han entronizado en América Central ha impedido que avancen los casos judiciales de masacres y otros crímenes de guerra cometidos en esta región en los años 80, cuando

LONDRES – Los jóvenes manifestantes de Kenia están pagando un alto precio por alzar la voz. En junio pasado, surgió un movimiento de protesta liderado por activistas primerizos de la Generación Z en respuesta al proyecto de ley de finanzas

LONDRES – La política comercial del flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, combina aranceles agresivos, maniobras legales y diplomacia transaccional. Pero, ¿podría hacer estallar realmente el sistema de comercio mundial?

LA HABANA – El lunes 20, en su frenética jornada de inauguración de su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, devolvió a Cuba a su lista de Estados patrocinadores del terrorismo, de la había salido apenas seis

LA PAZ – En 19 años, la democracia de Bolivia pasó de un proyecto de esperanza a un estado de incertidumbre, en el que se halla a siete meses de unas elecciones generales en las que el gobernante Movimiento al

NACIONES UNIDAS – Tal vez uno de los proyectos más ambiciosos y de más larga data de las Naciones Unidas -los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)- apunta, entre otras cosas, a ayudar a las naciones en desarrollo a erradicar

PORTLAND, Estados Unidos – Cuando el incierto alto el fuego en Gaza acaba de comenzar el domingo 19, el genocidio de Israel contra los palestinos en la Franja sigue siendo evidente.

PANAMÁ – Un grupo de dirigentes políticos, integrados en la Mesa de Reflexión Latinoamericana, emitieron este viernes 17 un documento contra los pronunciamientos de Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el lunes 20, que no descartan retomar

MOSCÚ – Ante el creciente interés geopolítico por construir una nueva arquitectura del Sur global, el gobierno de Ghana está considerando unirse a la «categoría de Estados socios» de Brics+, una asociación encabezada por cinco grandes economías emergentes (Brasil, Rusia,