Género

“Mujeres indígenas empoderadas reafirman sus derechos”

Las mujeres en distintas partes del mundo están expuestas a violencia doméstica, sexual y de género, a la explotación económica, mutilaciones genitales y matrimonio precoz. Pero el riesgo para las que pertenecen a comunidades aborígenes es especialmente alto.

Luces y sombras de la educación en Afganistán

El sistema educativo de Afganistán logró enormes avances en la tasa de matriculación, pero los informes de prensa sobre ataques a escolares, los libros deficientes y la falta de infraestructura siguen dañando su reputación.

Yemen se multiplica pero no crece

La población de Yemen aumenta rápidamente, acuciando a los menguantes recursos naturales del país y plantando a sus jóvenes ante un futuro sombrío, con pocos empleos y escasos medios de subsistencia.

Indonesia diversifica ingresos para afrontar el cambio climático

Cuando Kaswati, de 45 años, se unió en 1999 a un proyecto de capacitación para generar ingresos en la provincia indonesia de Java Occidental, no pretendía más que completar el presupuesto familiar en una época de cosechas irregulares.

Joven ugandesa cría pollos para salir de la pobreza

Eunice Namugerwa, de 18 años y residente del asentamiento informal de Kisenyi, en la capital de Uganda, decidió iniciar un negocio para ayudar a su familia. Garabateó tres ideas en un pedazo de papel: cría de puercos, de pollos o

El silenciado delito de las violaciones en Brasil

La violencia sexual contra las mujeres se mantiene como un delito silenciado y con un alarmante subregistro en Brasil, donde, por ejemplo, no existen cifras precisas y comparables sobre los casos de violación en sus 27 estados.

COLUMNA: Contra los matrimonios precoces en Sudán del Sur

A Akech B. le encantaba estudiar y soñaba con ser enfermera. Pero cuando cumplió 14 años, el tío que la criaba la obligó a abandonar la escuela para casarse con un hombre, que según ella era anciano y de cabello

La keniata que no podía pastorear cabras ahora salva vidas

El padre de Jane Meriwas, una mujer samburu del valle de Kipsing, en la provincia keniana de Valle del Rift, consideró que cuando ella tenía nueve años que ya no le era útil después de que las hienas se comieron a

Las restricciones a Internet fueron solo una de las formas en que se limitó el acceso a la red de redes en 2016. Crédito: Zofeen Ebrahim/IPS.

Mujeres indias pueden hablar de sexo…en el ciberespacio

Cuando Rita Datta (nombre ficticio), de 30 años, decidió tomar un curso de alfabetización informática, se adentró en una realidad virtual donde el mayor tabú en India se transformó en el más simple y natural tema de conversación: el sexo.

Más espinas que rosas para floricultoras de Kenia

Catherine Mumbi conoce las dificultades de trabajar en la floricultura de Kenia. La despidieron como trabajadora temporera de un establecimiento del sector luego de tomarse tiempo libre para recuperarse de complicaciones hepáticas. Pero ese fue apenas el inicio de sus

Mejora presencia femenina en parlamento de Camerún

La enfermera Marlyse Abui, de 40 años, todavía no sale de su asombro desde que se enteró de que el presidente de Camerún, Paul Biya, la designó para ocupar un asiento en el Senado.

Ugandesas conducen contra los estereotipos de género

Todo son virajes y rotondas para la ugandesa Keddy Olanya, de 32 años, esposa y madre de tres hijos. Ella es una de las escasas mujeres conductoras que lidian con las calles llenas de pozos en un “bodaboda”, o taxi

Malnutrición mata a tres millones de menores de cinco años

La fotografía de un raquítico niño acechado por un buitre en Sudán, tomada por Kevin Carter en 1993, quedó en la memoria colectiva para siempre. La perturbadora imagen le valió un premio Pulitzer y se convirtió en un llamado de

Afganos encuentran salud al otro lado de la frontera

Muzaffar Shah, un tendero de Kabul, espera desesperado noticias de su esposa, que está en cuidados intensivos en el Hospital de Clínicas de Jyber, en esta ciudad de Pakistán, capital de la norteña provincia de Jyber Pajtunjwa.

La cesárea puede salvar a joven salvadoreña impedida de abortar

En una salida salomónica, las autoridades salvadoreñas decidieron que, por medio de cesárea o de parto inducido, se interrumpa el embarazo a la joven a quien la justicia negó autorización para practicarse un aborto terapéutico, penalizado por ley.