Género

En Marruecos la igualdad divide

Una propuesta para igualar los derechos de herencia de hombres y mujeres divide a Marruecos: para los “modernistas” es una aplicación de las garantías establecidas en la Constitución, para los islamistas es una violación de la ley islámica o shariá.

Curanderos mutilan a millones de niñas en Egipto

Saber Abd El Mawgoud comenzó su carrera castrando ovejas y cabras, antes de pasar a los seres humanos. Su primer experimento fue con un niño que intentó circuncidar en 1999 ante la insistencia del padre.

Japón busca trabajadores extranjeros, a regañadientes

Desesperado por la falta de mano de obra para atender el auge de la construcción,  Japón propuso ampliar su controvertido programa de aprendices extranjeros para que más trabajadores no cualificados de Asia puedan trabajar en empresas japonesas por cinco años.

Recrudece la persecución a homosexuales en Uganda

“Estoy exhausta. No sé por dónde empezar. Tenemos muchos casos pendientes”, dice a IPS la ugandesa Sandra Ntebi, mientras atiende un celular que no para de sonar y desde el que coordina una línea caliente que ayuda a lesbianas, gays,

Elecciones siguen adelante en India, pero las mujeres ya perdieron

“Los hombres no quieren ceder ninguno de sus escaños, es tan simple como eso”, dijo Subhhasini Ali, de 67 años y candidata al parlamento de India, manifestando el sombrío pronóstico que prevalece entre las organizaciones de mujeres de este país.

Presidenta de Malawi: “Ganaré las elecciones”

La presidenta de Malawi, Joyce Banda, está en plena campaña para las elecciones del 20 de mayo, pero muchos creen que el escándalo de corrupción que sacudió a este país en los últimos meses debilitó sus posibilidades de ganar.

El trauma de las violaciones del genocidio ruandés sigue vivo

El hijo de Claudine Umuhoza cumplió 19 años el 1 de abril. Es uno de los miles y miles de niños concebidos mientras en Ruanda se perpetraba un genocidio, pero no está reconocido oficialmente como un sobreviviente. Su madre sí.

Las mujeres rurales costarricenses piensan en árboles

Olga Vargas tiene 57 años, acaba de superar un cáncer de mama y está de regreso en el campo, haciendo retoñar un programa forestal en el norte de Costa Rica con el que un grupo de mujeres buscan mitigar el

Gambianas reclaman su lugar en la política

Ya comenzó la cuenta regresiva para las elecciones generales de Gambia en 2016, y con ella una vigorosa iniciativa para asegurar una justa representación femenina en todo el espectro político.

La Dama de Birmania pone a prueba su encanto

El birmano Uhla Min vive desde hace un cuarto de siglo bajo el hechizo de “La Dama”, popular apodo con el que se conoce a la líder prodemocrática Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz.

Luego del huracán Mitch, el pueblo de Santa Rosa de Aguán en Honduras agradece el proyecto de recuperación de dunas que buscó generar condiciones que permitieran a la comunidad adaptarse a los riesgos del cambio climático y proteger el ecosistema.

Un paraíso hondureño que no quiere volver a enojar al mar

En la desembocadura del río Aguán, en el Caribe hondureño, una comunidad garífuna, asentada en un paraíso natural y azotada hace más de 15 años por el huracán Mitch, da ahora ejemplo de adaptación al cambio climático.