Género

La presidenta Michelle Bachelet durante la firma del proyecto de ley que despenalizará el aborto en tres causales, con lo que Chile dejaría de ser uno de los cinco países del mundo que lo penaliza en forma absoluta. Crédito: Ximena Navarro/Gobierno de Chile

Chile comienza a saldar las deudas de la democracia

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, logró sacar adelante, en apenas 10 días, tres reformas claves destinadas a saldar la profunda deuda de la democracia del país, todavía lastrada por las sombras de la dictadura.

Zimbabwe lucha por frenar las muertes por maternidad. Crédito: Jeffrey Moyo/IPS

Morir en el parto es una tendencia en Zimbabwe

El traslado en carretilla de sus tres esposas embarazadas para que den a luz en una clínica local se convirtió en una rutina a lo largo de los años para Albert Mangwendere, de 47 años y habitante de Mutoko, una

Mujeres con problemas mentales, abandonadas y abusadas en India

Tras el nacimiento de su tercer hijo, Smita, una residente en la capital de India, se sintió “desconectada y deprimida”, a veces por varios días seguidos. “Mucho después me dijeron que había sido una grave depresión posparto, pero entonces no

La muerte ronda los tugurios de Antigua

La calidad de vida mejoró de forma notable en Antigua y Barbuda. Sin embargo, las desigualdades y las privaciones siguen siendo un desafío para algunas personas de este país caribeño, en especial en los persistentes bolsones de extrema pobreza.

En el campamento de refugiados Serfanguri, en Kokrajar, las carpas no alcanzan para albergar a las 2.000 personas que llegaron el 23 de diciembre. Esta aloja a 25 mujeres y niños. Crédito: Priyanka Borpujari/IPS

Éxodo de refugiados pone en riesgo metas de desarrollo en India

La lona, estirada y atada a postes de bambú, alcanza la extensión de una camioneta grande. Sin embargo, cerca de 25 mujeres, niños y niñas duermen al abrigo de estos refugios improvisados en varios campamentos de refugiados en esta localidad

Ignorancia sobre el cáncer de mama cuesta vidas en Islas Salomón

Ahora, las mujeres tendrán mejores posibilidades de sobrevivir al cáncer de mama en Islas Salomón, pues este Estado insular en desarrollo del sudoeste del océano Pacífico adquirió hace poco el primer dispositivo para realizar mamografías.

Mujeres rurales de África deben participar en manejo hídrico

Las voces femeninas se hacen oír cada vez más en plataformas internacionales que buscan abordar la agenda hídrica posterior a 2015, pero no así en el ámbito local. Esa exclusión de las mujeres rurales genera falencias que ya impactan en

Roy Roger Gibson, un anciano kuku yalanji, tuvo que esperar 20 años para realizar su sueño de formar parte de una empresa de ecoturismo sostenible de propiedad indígena. Crédito: Neena Bhandari/IPS

Empresas indígenas aportan un cambio positivo en Australia

Roy Roger Gibson, un anciano kuku yalanji, observaba a los miles de turistas y vehículos que pisoteaban su tierra virgen mientras trabajaba en los cañaverales del norte del estado australiano de Queensland. Su pueblo sufría, su cultura se deterioraba y

El fallecido rey Abdalá (izquierda) y su hermano menor, Salman bin Abdulaziz al Saud, el nuevo monarca de Arabia Saudita. Crédito: Tribes of the World/cc by 2.09

Un rey en el futuro de Arabia Saudita

Mucho se ha escrito sobre el legado del rey Abdalá y lo que Arabia Saudita logró o no durante su reinado en cuanto a reformas y derechos humanos, pero muy poco sobre el papel que Mohamed bin Nayef, el segundo

Adolescentes argentinas, víctimas escondidas de femicidios

La amplia repercusión mediática del asesinato de  una estudiante argentina, en el vecino Uruguay, puso en relieve un tipo de violencia casi no registrada como causa de muerte de adolescentes en el país: el femicidio.

Las mujeres lambadas, que nunca fueron a la escuela, se esfuerzan para que sus hijas sí lo hagan. Cuando una niña se ausenta de la escuela por demasiado tiempo, suenan la alarma ante la posibilidad de trabajo o trata infantil. Crédito: Stella Paul/IPS

Mujeres lambadas luchan contra la trata infantil en India

A sus 11 años, Banawat Gangotri tiene ya cuatro de experiencia como trabajadora agrícola. La niña, integrante de la comunidad nómada de los lambadas, del pueblo de Bugga Thanda, en el sur de India, recogía algodón y pimientos desde las

El movimiento Talibán de Pakistán destruyó más de 838 escuelas entre 2009 y 2012. Crédito: Kulsum Ebrahim/IPS

Las escuelas son las armas contra el extremismo en Pakistán

Un mes después del atentado más letal del extremista movimiento Talibán en Pakistán, algunos se cansaron de las manifestaciones de protesta y comenzaron la difícil tarea de construir alternativas comunitarias al terrorismo.

Regulación de trabajo sexual en India desata debate

Jameli Devi, de 36 años, se desempeña como trabajadora sexual en la carretera Garstin Bastion de Nueva Delhi, la mayor “zona roja” de Asia, donde operan unas 12.000 de los tres millones de prostitutas de India.

El maestro sufí Shaykh Hisham Kabbani habla frente a miles de seguidores en Yakarta. Crédito: Mohammad Revaldi/IPS

El antídoto contra el terrorismo está en la reforma del Islam

El horrendo atentado contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo volvió a plantear la cuestión de la violencia y el Islam. ¿Por qué, preguntan algunos, se cometen tantos actos de terrorismo en nombre del Islam y por qué buscan los