Género

Dos mujeres se abrazan durante una jornada contra la homofobia, organizada en la capital de Cuba por el colectivo de Lesbianas Gay Bisexuales y Transexuales (LGBT). Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Servicios de salud en Cuba no asisten igual a las lesbianas

Mujeres lesbianas y bisexuales de Cuba suman a otras discriminaciones que sufren las de las prácticas médicas, que obvian  las vulnerabilidades de su salud sexual y reproductiva y las dejan invisibles en las campañas de prevención y atención a estos

La actriz británica y embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres, Emma Watson habla en la Organización de las Naciones Unidas en septiembre de 2014. Crédito: ONU/Mark Garten.

A Internet acceden 200 millones menos de mujeres que hombres

Un nuevo informe reveló que 200 millones menos de mujeres que hombres tienen acceso a Internet, mientras que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló el lunes 9 en la apertura del 59 período de sesiones de la

Trabajo femenino pasa desapercibido en Timor Oriental

La brecha entre ricos y pobres en Timor Oriental tiene un impacto mayor entre niñas, niños y mujeres pobres, y en especial en zonas rurales. Ellas realizan grandes aportes, pese a que no siempre se reconoce su contribución a la

“Joginis”, también conocidas como las “esclavas del templo" de India, bailan durante un festival religioso. Crédito: Stella Paul/IPS

Reconocen a 15 periodistas que ponen a la mujer en primera plana

La cobertura mediática de los derechos de salud materna, sexual y reproductiva es crucial para alcanzar los objetivos internacionales de desarrollo, pero las y los periodistas que cubren estos temas con frecuencia enfrentan obstáculos considerables.

La 57 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Crédito: ONU/Rick Bajornas

El mundo pierde demasiado al excluir a 50 por ciento de la población

La ocasión se considera una de las mayores congregaciones de mujeres activistas en un mismo espacio. Más de 1.100 organizaciones no gubernamentales y más de 8.600 representantes se inscribieron para participar en la sesión de la Comisión de la Condición

El hogar es un campo de batalla para las mujeres de Asia

Las mujeres son cerca de la mitad de las 4.000 millones de personas que viven en Asia Pacífico, pero constituyen dos tercios de la población más pobre. Millones de ellas viven recluidas en sus hogares o trabajan en empleos precarios,

Socias de un colectivo de agricultoras aprenden a usar un dispositivo que envía boletines diarios sobre patrones climáticos, cultivos y otros asuntos de importancia para las comunidades agrícolas en India. Crédito: Stella Paul/IPS

Agricultoras de India encuentran el éxito en una tarjeta SIM

Jawadi Vimalamma, de 36 años, observa su teléfono celular con admiración. Es un aparato sencillo que solo envía o recibe llamadas o mensajes de texto, pero para la agricultora de la aldea de Janampet, en el sur de India, es

Trabajadoras de la construcción de la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Al ritmo de progreso actual, solo en 75 años más, las mujeres cobrarán lo mismo que los hombres por igual trabajo. Crédito : Fabiana Frayssinet/IPS

Es la hora de dar el paso para la igualdad de género

Si leemos los titulares o vemos el último clip aterrador en Youtube este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no parece buen momento para celebrar la igualdad de las mujeres.

Cuando un árbol es más efectivo que el gobierno de Nepal

“Este árbol no da frutos, pero salvó a mi familia de la muerte”, relató Raj Kumari Chaudhari, al lado de un enorme y majestuoso mango, cuyas ramas se extienden más allá de la vista. “Solo él hizo más por mi

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, durante la clausura de la reunión internacional sobre Mujeres en el Poder. En el podio, el secretario general de la ONU, Ban ki-moon, y la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka. Crédito: Gobierno de Chile

Lideresas piden que paridad de género atraviese Agenda post 2015

Lideresas de todos los continentes, convocadas por ONU Mujeres y el gobierno de Chile, demandaron que el objetivo de la paridad de género atraviese transversalmente la Agenda post 2015. Solo así, dicen, se podrá eliminar la enorme brecha de desigualdad