
La fachada liberal esconde al patriarcado en Líbano
BEIRUT – A pesar de su fama de ser aparentemente un país liberal, Líbano tiene una baja puntuación en materia de igualdad de género, especialmente en la política.
BEIRUT – A pesar de su fama de ser aparentemente un país liberal, Líbano tiene una baja puntuación en materia de igualdad de género, especialmente en la política.
CUSCO, Perú – “Cuando era niña no padecíamos como ahora de la falta de agua. Hoy vivimos más sequías, nuestros manantes se están secando y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, dijo a IPS la campesina Kely Quispe, de la
NUEVA DELHI – Discriminadas en la sociedad y preocupadas por la discriminación de las mujeres en sus hogares, las dos mujeres que cofundaron el Movimiento de Mujeres Musulmanas Indias (BMMA, en inglés) crearon esta organización para promover el liderazgo de
WASHINGTON – Se le llama la «pandemia en la sombra»: en el contexto de los confinamientos y de la convulsión social provocada por la crisis sanitaria mundial, se está produciendo un aumento de la violencia física, sexual y emocional contra
WASHINGTON – En diciembre del año pasado, Argentina despenalizó el aborto. Apenas cuatro días después, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, revocó la “ley mordaza global” contra la salud reproductiva, lo cual liberó fondos para los proveedores de servicios sanitarios
SAN SALVADOR – El feminicidio, del que se registran altas tasas en El Salvador, Guatemala y Honduras, es una de las principales causas que empujan a migrar a las mujeres de América Central, de acuerdo con un reporte de la
OAXACA, México – ¡No quiero que tú me atiendas!, exclamó tajante Coral Ortiz poco antes de parir. La madre primeriza frenó en seco en un hospital del sur de México al médico residente de obstetricia que por segunda ocasión intentó
LIMA – “El nivel de injustica que hay en el mundo no se puede quedar así, no soy pesimista del futuro” expresa la presidenta del Comité de la CEDAW, Gladys Acosta, en una entrevista con IPS en la capital peruana.
SAN SALVADOR – En una sentencia histórica, por su impacto regional, la Corte Interamericana de Derechos Humanos resolvió que el personal de salud en América Latina y el Caribe no debe denunciar a mujeres que llegan a hospitales con complicaciones
LONDRES / MONTEVIDEO / NUEVA YORK – Los grupos conservadores que batallan en la Corte Suprema para redefinir el futuro del acceso al aborto en Estados Unidos han gastado al menos 29 millones de dólares en el resto del mundo
MÉXICO – Violencia familiar, robo, amenazas, despojo y lesiones son los principales delitos que denuncian las adultas mayores en Ciudad de México, donde solo 9 % del total de mujeres víctimas son las que denuncian. «Yo les quiero decir a
DURBAN, Sudáfrica – A pesar de los avances que se han logrado contra el VIH desde que hace 40 años se supo del virus, en el mundo hay 37 millones de personas que aún conviven con la enfermedad. Además, 680
VIENA – En todo el mundo, 81 000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2020 y 47 000 (58 %) murieron a manos de una pareja íntima o un miembro de la familia, una cada 11 minutos, indicó un informe
Este jueves 25 de noviembre es el día que las Naciones Unidas ha declarado como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En muchas ocasiones, este tipo de violencia tiende a reducirse al maltrato físico, pero
SANTIAGO – Al menos 4091 mujeres en la región fueron víctimas en 2020 de la forma extrema y letal de la violencia de género, el feminicidio, divulgó en un informe el Observatorio de Igualdad de Género de la Comisión Económica
LA HABANA – Las primeras micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes) en Cuba abren un escenario socioeconómico favorable al aumento de mujeres empresarias, aunque subsisten brechas para el emprendimiento femenino que pudieran mitigarse mediante políticas afirmativas.
LONDRES / MONTEVIDEO – La efectividad de las prohibiciones estadounidenses a la ‘terapia de conversión’ de personas LGBTQ quedó en cuestión cuando profesionales de salud mental recomendados por un prominente grupo religioso conservador ofrecieron “remediar” la “atracción homosexual no deseada”
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.