Economía

Economías de América Latina crecerán poco en 2023 y 2024

SANTIAGO – La economía de la región crecerá apenas 1,7 por ciento este año y dos décimas menos en 2024, bajo el peso de un panorama económico mundial negativo y regional muy complejo, indicó este martes 5 la Comisión Económica

Las mipymes en Cuba bregan contra prejuicios con sus luces y sombras

LA HABANA – Si bien generan empleos, diversifican la producción y los servicios, y varias aportan soluciones tecnológicas e innovaciones, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Cuba encuentran críticas a su gestión, además de obstáculos que impiden un

Gran subsidio a combustibles fósiles hacen países petroleros

WASHINGTON – Los subsidios a los combustibles fósiles alcanzan niveles récord en el mundo y países productores de petróleo figuran entre las economías donde más recursos se dirigen a ese propósito, indicó un nuevo estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI).

África emerge como potencia mundial en las cadenas de suministro

NAIROBI – Las economías africanas pueden convertirse en partes importantes en las cadenas mundiales de suministro, por sus vastos recursos de materiales necesarios para sectores de alta tecnología y sus propios mercados de consumo en crecimiento, afirmó la Unctad en

Los ingresos de la minería, en peligro

KUALA LUMPUR – El auge de los precios de las materias primas a principios de este siglo se ha atribuido a menudo a un superciclo de materias primas, es decir, a una subida de precios mayor de lo que cabría

Cuba incentiva pagos digitales en incierto contexto económico

LA HABANA – Cuba inició un proceso para aumentar los canales electrónicos en las operaciones bancarias y financieras, pero existen interrogantes sobre su inmediato impacto social debido a la deficiente infraestructura, escasez de divisas y riesgo de mayor desabastecimiento y

América Latina va a la búsqueda de los tributos perdidos

CARTAGENA, Colombia – Autoridades de hacienda, economía y finanzas de 16 países constituyeron la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe, para ayudarse a lograr una tributación progresiva y más justa, y combatir la evasión fiscal,

Precios y déficits agrícolas demandan una eficaz respuesta en Cuba

LA HABANA – Los resultados económicos del primer semestre en Cuba reclaman mejores estrategias para elevar la producción de alimentos y disminuir los precios, cuyos impactos son más pronunciados en las mesas de los hogares con menos ingresos, lo cual

Grandes bancos financian destrucción de la Amazonia

BELÉM, Brasil – Ocho importantes bancos estadounidenses, europeos y brasileños encabezan las entidades que al financiar negocios de petróleo y gas impulsan la destrucción climática y de la biodiversidad en la Amazonia, de acuerdo con una investigación que ha visto

Economía de Asia seguirá creciendo en 2023 y 2024

MANILA – Las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico sostendrán su crecimiento alrededor de 4,8 por ciento en 2023 y 2024, indicó en una actualización de sus proyecciones este miércoles 19 el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

Cepal presenta 14 áreas de trabajo de América Latina con la UE

SANTIAGO – Desde la producción de minerales hasta la igualdad de género y el turismo sostenible, la región latinoamericana y la Unión Europea (UE) disponen de al menos 14 grandes áreas para acentuar la inversión y la colaboración, planteó este

La deuda es un desastre para el desarrollo, advierte la ONU

NACIONES UNIDAS – La deuda pública mundial acumuló 92 billones (millones de millones) de dólares en 2022, los países en desarrollo deben 30 por ciento de esa cifra y los cambios en el sistema financiero internacional son urgentes, planteó con

El empleo se recupera con desigualdad en América Latina

SANTIAGO – Los principales indicadores del trabajo en América Latina y el Caribe han vuelto a valores cercanos a los que tenían antes de la pandemia covid-19, aunque persisten brechas de edad y género en las tasas de participación y

Crece la inversión extranjera en servicios en América Latina

SANTIAGO – La inversión extranjera directa (IED) en la región creció 55,2 por ciento el año pasado, hasta 254 579 millones de dólares, más de la mitad de los cuales se destinaron al sector servicios, indicó este lunes 10 en