
Acabar con el apartheid de las vacunas
SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Los costos de las vacunas han empujado a muchos países en desarrollo al final de la cola de vacunación de la covid-19, y la mayoría de los de bajos ingresos ni siquiera hacen cola. Peor
SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Los costos de las vacunas han empujado a muchos países en desarrollo al final de la cola de vacunación de la covid-19, y la mayoría de los de bajos ingresos ni siquiera hacen cola. Peor
SÍDNEY / KUALA LUMPUR – La pandemia está haciendo retroceder a los países más pobres del mundo y con menos recursos para financiar la recuperación económica y las medidas para contener los contagios. Sin la solidaridad internacional, las brechas económicas
SÍDNEY / KUALA LUMPUR – En lugar de un sistema de salud que se esfuerza por ofrecer una atención sanitaria universal, ha surgido un no-sistema, fragmentado y con ánimo de lucro. La responsable es la contrarrevolución neoliberal de los años
SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Décadas de recortes en la sanidad pública se han cobrado silenciosamente un enorme número de víctimas, ahora aún más pronunciado con la pandemia. Los programas de austeridad del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco
SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Las esperanzas de una recuperación económica mundial inclusiva se desvanecen rápidamente. Como los países ricos han hecho poco para garantizar a los países pobres el acceso a las vacunas y a los recursos fiscales, las
KUALA LUMPUR – Sin duda, el mundo necesita reformar los sistemas alimentarios existentes para servir mejor a la humanidad y al desarrollo sostenible. Pero la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas debe ser coherente con el multilateralismo liderado
SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Nadie está protegido de la pandemia mundial hasta que todos lo estén se ha convertido en un mantra popular. Pero el apartheid de las vacunas, debido a las políticas de los países ricos, transformó a
KUALA LUMPUR / SÍDNEY – Los países ricos del Norte han retrasado la contención del contagio, incluida la vacunación masiva, en los países en desarrollo, mientras que los esfuerzos fiscales mucho más débiles de Sur global han profundizado el creciente
SÍDENEY / KUALA LUMPUR – La covid-19 se ha convertido en una «pandemia de los países del Sur en desarrollo», distanciándose de la vacunación masiva del Norte industrial. Con los países en desarrollo muy perjudicados, el FMI advierte sobre una
SÍDNEY/KUALA LUMPUR – Los grandes países ricos, que albergan a la mayoría de las mayores corporaciones transnacionales del planeta, acaban de acordar un tipo mínimo mundial del impuesto sobre la renta de sociedades (IRS). Pero la baja tasa propuesta y
SÍDNEY y KUALA LUMPUR – Con la pandemia, que ha hecho retroceder los modestos y desiguales avances del pasado, las enormes disparidades en la contención de la covid-19 y en la financiación de los esfuerzos de los gobiernos están ampliando
SÍDNEY / KUALA LUMPUR – La falta de aceleración en los esfuerzos mundiales para contener el contagio de covid ha empeorado enormemente la catástrofe en los países del Sur en desarrollo. La financiación sumamente inadecuada de los esfuerzos de auxilio, recuperación
KUALA LUMPUR – Se espera que millones de personas mueran debido al retraso o a la imposibilidad en acceder a las pruebas, los tratamientos, los equipos de protección personal y las vacunas contra la covid-19. Se necesita desesperadamente la cooperación
Gracias al presidente Joe Biden, Estados Unidos apoya ahora la exención temporal de los derechos de propiedad intelectual para aumentar el suministro de vacunas para la covid-19. Sin embargo, sin que los desarrolladores de vacunas compartan el conocimiento técnico para
Los productores y los consumidores parecen indefensos mientras los alimentos de todo el mundo se encuentran bajo un control de las corporaciones empresariales cada vez mayor. Estos cambios también han empeorado el colapso ambiental, la dislocación social y la condición
“Oh, qué enredada telaraña tejemos cuando practicamos el engaño por primera vez”, dice el poeta escocés Walter Scott en un poema que ya tiene más de dos siglos, pero que funciona muy bien para explicar cómo la búsqueda de la
Las modas actuales del desarrollo fetichizan los datos, aparentemente para la “formulación de políticas basada en la evidencia”: si no se miden, no importan. Por lo tanto, olvídese de obtener recursos financieros para su trabajo, programas y proyectos, sin importar
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.