«Enjuiciar a Ríos Montt es un mensaje de igualdad ante la ley»
– Vibrante recta final en lucha por el gobierno de Venezuela. – Elecciones municipales reflejan crisis partidaria de Brasil.
– Vibrante recta final en lucha por el gobierno de Venezuela. – Elecciones municipales reflejan crisis partidaria de Brasil.
La Unasur teme que haya «derramamiento de sangre» en Paraguay si el presidente Fernando Lugo es destituido por un juicio político «sumario e inapelable» del Senado, dijo este viernes 22 el secretario general temporal del bloque, Alí Rodríguez
IPS entrevista al diplomático singapurense TOMMY KOH, clave en la preparación de Río-92
La 56 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés) se desarrolla en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York con el empoderamiento
La agricultura es el sustento de unos 1.300 millones de pequeños agricultores y trabajadores sin tierra en el mundo, y 43 por ciento son mujeres.
Una nueva coalición indígena reclama una moratoria a las iniciativas de Reducción de Emisiones Provocadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD), componente clave en las negociaciones de un tratado climático mundial celebradas en las últimas dos
Las mujeres de Sudáfrica siguen rezagadas respecto de los hombres en materia de ingresos, y por eso una nueva organización trabaja para lograr un equilibrio.
Vivir en la calle no es fácil para nadie, y menos aun para adolescentes homosexuales. Muchos son rechazados por sus familias, expulsados de sus hogares, discriminados en los colegios e incluso víctimas de abusos.
Especialistas dudan sobre los beneficios que tendrá para Sudáfrica incorporarse al grupo de economías emergentes conocidas como BRIC, conformada por Brasil, Rusia, India y China, cuya cumbre comenzará este jueves en ese último país.
El Foro Social Mundial (FSM) comenzó con una marcha por las calles de la capital senegalesa, creció con llamados a una nueva era global y terminó con un desafío a los activistas a buscar verdaderas transformaciones.
Durante varios años, las campañas para el uso sostenible de los bosques tropicales en Ruanda simplemente ignoraban la realidad de personas como Pascal Segatashya. Pero un nuevo y ambicioso proyecto finalmente lo tomó en cuenta, y transformó su vida y
Grupos defensores de los derechos humanos instaron a las autoridades de Haití a que aprovecharan el sorpresivo regreso del ex dictador Jean-Claude Duvalier (1971-1986) para juzgarlo por los delitos cometidos durante su gobierno.
Desde este lunes y hasta el 10 de diciembre, IPS pone en marcha una cobertura especial de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16), que tratará en
Sudáfrica es el mayor emisor de gases invernadero del continente africano. Su cantidad de emisiones por habitante está a la par de las de Gran Bretaña y duplica las de China.
Cada vez más, las mujeres aúnan esfuerzos para combatir el acoso, ya sea educando al personal del transporte en Nueva Delhi, iluminando las calles de Kigali o implementando nuevas medidas policiales-ciudadanas en Quito.
Autoridades africanas de la salud comenzarán a estudiar la mejor forma de introducir la nueva vacuna contra el paludismo dentro de unos dos años, tras casi 25 de investigaciones.
Para acabar con el «espanto», 10 personalidades mundiales, abanderadas por el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se unieron en una Comisión Internacional contra la Pena de Muerte, con la meta inmediata de lograr una moratoria universal efectiva