Corresponsales de IPS

Malos tiempos para la prensa latinoamericana

«Necesitamos romper el silencio. No es posible que haya lugares donde los periodistas, por el hecho de sobrevivir, se autocensuren. Tenemos que cambiar eso», advierte el director ejecutivo del Comité por la Libre Expresión (C-Libre), el periodista hondureño Héctor Becerra,

Atribulado comienzo de año en Sri Lanka

El Año Nuevo Cingalés y Tamil, celebrado en Sri Lanka el 13 y 14 de este mes para conmemorar el fin de la estación de cosechas y la llegada del monzón, se vio manchado por una serie de atentados, que

Ecobreves – CUBA: Catalogan patrimonio forestal

Un libro entregado este mes a bibliotecas escolares e institucionales de Cuba amplía el inventario del patrimonio forestal de una reserva de la biosfera en la provincia de Pinar del Río.

Ecobreves – CHILE: Más de mil observaciones a expansión de Codelco

Organizaciones ambientales y ciudadanas presentaron más de 1.000 observaciones al proyecto de expansión de la División Andina 244 de la Corporación del Cobre de Chile (Codelco), el plan más ambicioso de la compañía para extender la vida útil de sus

Los temporales afectan cada vez con más frecuencia a Buenos Aires y las zonas aledañas. Crédito: Juan Moseinco/IPS

Diluvio desnuda en Argentina trágicas fallas en prevención

Las intensas lluvias de los últimos días en Argentina, que dejaron al menos 57 personas muertas, pusieron al descubierto las debilidades del Estado para prevenir los impactos de eventos meteorológicos que se repiten cada vez con más frecuencia y virulencia.

Ecobreves – CUBA: Producen cemento ecológico

La fábrica Siguaney de Sancti Spíritus, 360 kilómetros al este de La Habana, comienza este mes a producir las primeras 240 toneladas de un cemento ecológico obtenido por el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Estructuras y Materiales (Cidem).

Ecobreves – MÉXICO: Vuelven las protestas por maíz transgénico

Organizaciones de la sociedad civil interpusieron a fines de marzo una queja ante la estatal Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra el presidente Enrique Peña Nieto y miembros de su gabinete, por la eventual autorización de siembra comercial de