Corresponsal de IPS

El turismo crece moderadamente el turismo en el mundo este año, según nuevos datos de ONU Turismo, que destaca que más de 300 millones de turistas efectuaron viajes internacionales durante el primer trimestre de 2025.

Crece moderadamente el turismo en el mundo este año

MADRID – Más de 300 millones de turistas realizaron viajes internacionales en los tres primeros meses de 2025, unos 14 millones más que en el mismo período de 2024, lo que representa un incremento de cinco por ciento, indicó un

En los últimos 12 meses, la mitad de la humanidad, 4000 millones de personas, vivió un mes de calor extremo más, se alerta con motivo del Día de Acción contra el Calor, el 2 de junio.

Un mes de calor extra sufrió la mitad de la humanidad

LONDRES – El cambio climático añadió un mes más de calor extremo para 4000 millones de personas entre el 1 de mayo de 2024 y el 1 de mayo de 2025, el año más caluroso de la Tierra jamás registrado,

Las mujeres padecen una emergencia silenciosa en Gaza, la de la higiene menstrual, que hasta el bloqueo del ingreso de la ayuda por parte de Israel solventaban precariamente con los llamados kits de la dignidad.

Las mujeres padecen una emergencia silenciosa en Gaza

NACIONES UNIDAS – Mientras los palestinos de Gaza se hunden cada vez más “en el abismo”, casi 700 000 mujeres y niñas se enfrentan a una “emergencia silenciosa de higiene menstrual”, con graves consecuencias para su salud, protección, dignidad y

La actual tensión geopolítica y comercial que afecta al mundo ya liquida millones de empleos, alerta la OIT.

La actual tensión internacional liquida siete millones de empleos

GINEBRA – La incertidumbre causada por las tensiones geopolíticas y comerciales en los primeros meses de 2025 llevará a la creación de 53 millones de empleos este año en lugar de los 60 millones previstos al cierre de 2024, advirtió

Un campesino y guía peruano ha logrado una sentencia histórica de un tribunal alemán contra un gigante eléctrico.

Histórica sentencia en juicio de guía peruano contra gigante eléctrico

HAMM, Alemania – Un tribunal alemán confirmó este miércoles 28 que los grandes emisores de carbono pueden ser considerados responsables de las consecuencias del cambio climático, aunque desestimó la demanda específica del campesino y guía peruano Saúl Luciano Lliuya sobre

Las temperaturas continuarán en niveles récord durante los próximos cinco años en todo el planeta, alerta la Organización Meteorológica Mundial. Ello aumentará los riesgos climáticos para las sociedades y las economías.

La OMM pronostica temperaturas récords en los próximos cinco años

GINEBRA – La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió este miércoles 28 de que las temperaturas continuarán en niveles récords durante los próximos cinco años en todo el planeta, lo que aumentará los riesgos climáticos y tendrá consecuencias cada vez más

Los países con economías más vulnerables estarán entre los más afectados por la ofensiva arancelaria de Estados Unidos, pese a que contribuyen muy poco a su déficit comercial, alerta la Unctad.

Aranceles de EEUU amenazan a las economías más vulnerables

GINEBRA – Los países con economías más vulnerables contribuyen muy poco al déficit comercial de Estados Unidos pero estarán entre los más afectados con los nuevos aranceles que propone Washington, alerta un reporte de ONU Comercio y Desarrollo (Unctad).

Los bombardeos de Israel sobre Gaza generan decenas de muertes, agravando la situación de la Franja, marcada por la hambruna que amenaza a medio millón de personas, según la ONU.

La hambruna planea sobre Gaza mientras siguen los bombardeos

NACIONES UNIDAS – Los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, incluida una escuela que albergaba a cientos de refugiados, mataron al menos 50 personas este lunes 26, agravando el clima marcado por la hambruna que amenaza a medio

La gran abstención parece haber sido lo más reseñable de los comicios legislativos y de gobernadores que se realizaron el domingo 25 de mayo en Venezuela.

Elección parlamentaria en Venezuela marcada por la abstención

CARACAS – Venezuela realizó el 25 de mayo una elección del parlamento y de sus 24 gobernaciones regionales, registrándose una masiva abstención y la obtención de la casi totalidad de los cargos, que asumirán recién en enero de 2026, por

Personas deportadas desde Estados Unidos a Costa Rica denuncian abusos en los procedimientos establecidos para estos ciudadanos de terceros países, expulsados injustamente.

Denuncian abusos personas deportadas de EEUU a Costa Rica

WASHINGTON – El gobierno de Estados Unidos debería ofrecerse a traer de vuelta y atender las solicitudes de asilo de unos 200 ciudadanos de terceros países, incluidos niños, niñas y adolescentes, que fueron expulsados injustamente a Costa Rica en febrero,

El metepantle de México y el mate de Brasil fueron incorporados como patrimonio agrícola mundial por la FAO, junto con otros tres cultivos de China y uno de España.

Metepantle de México y mate de Paraná son patrimonio mundial

ROMA – El sistema de cultivos metepantle en el estado de Tlaxcala de México, y el de la yerba mate en el de Paraná en Brasil, figuran entre los seis que acaba de incorporar al patrimonio agrícola mundial la Organización

Los disparos israelíes contra diplomáticos de 27 países, el miércoles 21 de mayo, elevan aún más la tensión en Palestina.

Disparos israelíes contra diplomáticos elevan tensión en Palestina

AMMAN – Militares de Israel dispararon este miércoles 21 sobre una delegación de diplomáticos de 27 países -algunos de América Latina- que visitaba Cisjordania, elevando la tensión marcada por el elevado número de muertes y el bloqueo de la ayuda

Son ya 10 los países de América Latina que se han comprometido a no construir más centrales eléctricas de carbón, al sumarse Honduras, lo que impulsa la transición de ese combustible contaminante a energías limpias.

América Latina le da la espalda a la energía del carbón

PANAMÁ – Honduras reafirmó este miércoles 21 su compromiso de no construir nuevas centrales eléctricas de carbón y se convirtió en el décimo país de América Latina integrado a la Alianza para Superar el Carbón (Ppca en inglés), que impulsa