Corresponsal de IPS

Siria puede necesitar medio siglo para recuperarse de la guerra

NACIONES UNIDAS – Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un

Ha muerto el derecho de asilo en la frontera entre México y EEUU

WASHINGTON – El derecho al asilo en la frontera entre Estados Unidos y México ha dejado de existir, en violación de las obligaciones estadounidenses nacionales e internacionales, concluyó un estudio de la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) divulgado este jueves

Indígenas exigen fin de la explotación petrolera en la Amazonia

MANAUS, Brasil – Organizaciones indígenas de nueve países, “el G9 de la Amazonia Indígena”, lanzaron una ofensiva de reclamo para poner fin a la explotación petrolera en la cuenca amazónica, de cara a la conferencia mundial sobre el cambio climático

México falla en la investigación de homicidios según HRW

MÉXICO – Las autoridades de México no están investigando adecuadamente el alto número de homicidios en el país, cometidos en su mayoría por grupos del crimen organizado, señaló la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) en un informe

Más multilateralismo en favor del medioambiente pide el Pnuma

NAIROIBI – Un llamado a reforzar los acuerdos multilaterales y a aumentar drásticamente la ambición y la acción medioambiental hizo este martes 18 el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), al presentar su informe anual correspondiente

Asia tiene 32 años de retraso para alcanzar los ODS

BANGKOK – La región de Asia y el Pacífico proyecta un retraso hasta 2062 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) inicialmente previstos para 2030, trayectoria preocupante revelada este martes 18 por un informe de las Naciones Unidas.

La ONU pide auxilio para 12 millones de desplazados en Sudán

GINEBRA – La Organización de las Naciones Unidas lanzó este lunes 17 un llamado para reunir 6000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han

Alerta ambiental sobre biocombustibles para transporte marítimo

LONDRES – Un total de 69 entidades ambientalistas pidieron a la Organización Marítima Internacional (OMI) que se oponga a la promoción de los biocombustibles en los buques, por su previsible impacto en la destrucción de bosques, en el cambio climático

OIEA en alerta máxima por ataque a central nuclear de Chernóbil

VIENA – El Organismo Internacional de Energía Atómica (Oiea) se colocó en alerta máxima tras el incendio desatado por un ataque este viernes 14 sobre la antigua planta nuclear de Chernóbil, en el norte de Ucrania, y el cual las

Se agrava la crisis de desplazamiento humano en la RDC

GINEBRA – La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, advirtió

El mercado laboral tiene cuatro barreras en América Latina

LIMA – La informalidad laboral, las desigualdades de género y entre las zonas urbanas y rurales, y las dificultades que enfrentan los jóvenes para acceder a un empleo formal, persisten como barreras cruciales para un mercado del trabajo más equitativo

Israel mató a la mayoría de periodistas asesinados en 2024

NUEVA YORK – — Un número récord de periodistas, 124, fueron asesinados en todo el mundo el año pasado, e Israel es responsable de casi 70 por ciento de esas muertes, indicó un informe del estadounidense Comité para la Protección

Casi 800 000 muertos por fenómenos meteorológicos en 30 años

BERLÍN – Casi 800 000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, indicó un informe la

OPS alerta por nuevo tipo de dengue en países de América

WASHINGTON – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica por el aumento del riesgo de brotes de dengue en el continente americano, debido a la creciente circulación de un nuevo serotipo asociado a casos graves de