Corresponsal de IPS

ONU moviliza ayuda por terremoto de Afganistán

NACIONES UNIDAS – Agencias de las Naciones Unidas se han movilizado para prestar ayuda a las víctimas del terremoto que asoló el noreste de Afganistán la noche del domingo 31 al lunes 1 y que causó al menos 800 muertos

Sudamérica posee el mayor potencial para reforestar el planeta

WASHINGTON – América del Sur tiene el mayor potencial para la plantación sostenible de árboles, en su gran superficie de bosques talados, señaló un estudio que acaba de divulgar la revista Science, sobre la forestación como vía para enfrentar el

Amnistía pide frenar a las cinco grandes tecnológicas

LONDRES – La organización Amnistía Internacional (AI) lanzó este jueves 28 un llamado a los gobiernos del mundo para que limiten el poder de las cinco grandes empresas tecnológicas -Alphabet (Google), Meta, Microsoft, Amazon y Apple- con el objetivo de

Migración africana a Europa se frena y castiga en Mauritania

NAIROBI – Mauritania ha impedido que habitantes de sus vecinos del occidente de África puedan viajar a Europa, principalmente España, mediante una política de contención y represión cargada de violaciones de los derechos humanos, denunció este miércoles 27 la organización

Una de cada cuatro personas en el mundo no accede al agua potable

NACIONES UNIDAS – A pesar de los avances logrados desde 2015, una de cada cuatro personas (o 2100 millones en todo el mundo) todavía carecen de acceso a agua potable gestionada de manera segura, incluidos 106 millones que beben directamente

Las redes sociales exacerban la xenofobia en Chile

SANTIAGO – A través de las redes sociales se han propagado discursos de odio y se ha exacerbado la xenofobia en Chile, de acuerdo con un estudio de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la

ONU condena el asesinato de periodistas por parte de Israel

NACIONES UNIDAS – Las fuerzas israelíes asesinaron este lunes 25 a una veintena de personas, entre ellos cinco periodistas, durante un ataque al hospital Nasser en el sur de la Franja de Gaza, lo que condenó de manera nítida el

En distintos lugares del planeta y en diversas ramas de negocios, empresas jóvenes se distinguen por la velocidad con las que crecen y con ello el empleo que generan, revela un estudio del Banco Mundial

Las empresas jóvenes generan más y mejores empleos

WASHINGTON – En distintos lugares del planeta y en diversas ramas de negocios, empresas jóvenes se distinguen por la velocidad con las que crecen y con ello el empleo que generan, apuntó un reciente estudio divulgado por el Banco Mundial.

La cumbre amazónica adoptó una declaración en favor del bosque, del clima y de los pueblos indígenas, pero sin plantear el abandono de la explotación petrolera como pidieron organizaciones ambientalistas y de los pueblos originarios

Cumbre amazónica defiende el bosque pero deja intacto al petróleo

BOGOTÁ – La cumbre de los ocho países de la Amazonia, realizada este viernes 22, adoptó una declaración en favor del bosque, del clima y de los pueblos indígenas, pero sin plantear el abandono de la explotación petrolera como pidieron

La hambruna, la fase más grave de inseguridad alimentaria que puede sufrir un pueblo, fue oficialmente declarada por las Naciones Unidas este viernes 22 en el norte de la Franja de Gaza, donde amenaza la vida de más de medio millón de personas.

Se declara oficialmente la hambruna en Gaza

NACIONES UNIDAS – La hambruna, la fase más grave de inseguridad alimentaria que puede sufrir un pueblo, fue oficialmente declarada por las Naciones Unidas este viernes 22 en el norte de la Franja de Gaza, donde amenaza la vida de

La amenaza que plantea el grupo terrorista Estado Islámico, conocido como Isis o Daesh, persiste en regiones de Asia y mantiene una fuerte actividad en África, alerta un reporte presentado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Persiste la amenaza del Estado Islámico en África y Asia

NACIONES UNIDAS – La amenaza que plantea el grupo terrorista Estado Islámico, conocido por los acrónimos Isis o Daesh, persiste en regiones de Asia y mantiene una fuerte actividad en África, indicó un reporte presentado al Consejo de Seguridad de

Indígenas waoranis de Ecuador se manifestaron este miércoles 20 ante la Corte Constitucional, para denunciar que el gobierno incumple el mandato de un referendo popular que ordenó el cierre de los pozos petroleros en el parque nacional Yasuní, en la región amazónica del noreste del país

Ecuador incumple referendo sobre cierre de pozos petroleros

QUITO – Indígenas waoranis de Ecuador se manifestaron este miércoles 20 ante la Corte Constitucional, para denunciar que el gobierno incumple el mandato de un referendo popular que ordenó el cierre de los pozos petroleros en el parque nacional Yasuní,