Corresponsal de IPS

Indígenas waoranis de Ecuador se manifestaron este miércoles 20 ante la Corte Constitucional, para denunciar que el gobierno incumple el mandato de un referendo popular que ordenó el cierre de los pozos petroleros en el parque nacional Yasuní, en la región amazónica del noreste del país

Ecuador incumple referendo sobre cierre de pozos petroleros

QUITO – Indígenas waoranis de Ecuador se manifestaron este miércoles 20 ante la Corte Constitucional, para denunciar que el gobierno incumple el mandato de un referendo popular que ordenó el cierre de los pozos petroleros en el parque nacional Yasuní,

La prohibición de Israel para que entre ayuda humanitaria a la Franja de Gaza produce cada día más muertes y el riesgo de una hambruna generalizada, advirtió nuevamente este martes 19 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh)

Hambruna generalizada se abre paso en Gaza

GINEBRA – La prohibición de Israel para que entre ayuda humanitaria a la Franja de Gaza produce cada día más muertes y el riesgo de una hambruna generalizada, advirtió nuevamente este martes 19 la oficina del Alto Comisionado de las

Un impactante nuevo récord de 383 trabajadores humanitarios asesinados en 2024 debe ser una llamada de atención para proteger a todos los civiles en conflictos y crisis y poner fin a la impunidad, declaró este martes 19 la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha).

La ONU registra récord de trabajadores humanitarios asesinados

NACIONES UNIDAS – Un impactante nuevo récord de 383 trabajadores humanitarios asesinados en 2024 debe ser una llamada de atención para proteger a todos los civiles en conflictos y crisis y poner fin a la impunidad, declaró este martes 19

Elección presidencial de Bolivia - Desde un lejano tercer lugar en las encuestas, el centrista Rodrigo Paz Pereira, (PDC), sorprendió al ganar la primera vuelta; disputará la segunda con el derechista Jorge “Tuto” Quiroga

Sorpresa en la elección presidencial de Bolivia

LA PAZ – Desde un lejano tercer lugar en las encuestas, el centrista Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), sorprendió al ganar la primera vuelta de la elección presidencial en Bolivia, y disputará la segunda con el derechista

Fracasa la negociación del tratado mundial sobre plasticos: 183 países, 10 días en Suiza y sin acuerdo para frenar producción y contaminación por plásticos.Fracasa la negociación del tratado mundial sobre plasticos: 183 países, 10 días en Suiza y sin acuerdo para frenar producción y contaminación por plásticos

Fracasa la negociación de un tratado mundial sobre plásticos

GINEBRA – La negociación de un tratado mundial vinculante para contener la producción y la contaminación por plásticos concluyó este viernes 15 con un nuevo fracaso, al no lograrse consenso entre las delegaciones de 183 países que deliberaron durante 10

Elecciones en Bolivia: la derecha favorita. Doria Medina y Tuto Quiroga lideran encuestas para el 17 de agosto; podría haber balotaje el 19 de octubre

Bolivia elige presidente con candidatos de derecha como favoritos

LA PAZ – Bolivia puede dejar atrás dos décadas de gobiernos de izquierda, porque para la primera vuelta de la elección presidencial, este domingo 17, encabezan las preferencias dos opositores de derecha, el empresario Samuel Doria Medina y el expresidente

Agentes estatales y no estatales perpetraron violencia sexual como táctica de guerra, tortura, terrorismo y represión política contra más de 4600 personas el año pasado, un aumento de 25 por ciento con respecto a los casos documentados en 2023, indicó un nuevo informe de las Naciones Unidas

Aumenta la violencia sexual durante los conflictos armados

NACIONES UNIDAS – Agentes estatales y no estatales perpetraron violencia sexual como táctica de guerra, tortura, terrorismo y represión política contra más de 4600 personas el año pasado, un aumento de 25 por ciento con respecto a los casos documentados

La ley de amnistía en Perú viola los estándares internacionales y es un paso atrás en la búsqueda de justicia, advierte Volker Türk, ONU

Llueven críticas sobre ley de amnistía en Perú

GINEBRA – La ley de amnistía que acaba de promulgarse en Perú viola los estándares internacionales y es un paso atrás en la búsqueda de justicia, manifestó este jueves 14 el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos

El reconocimiento internacional del derecho al cuidado destacó al iniciarse en esta capital la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, junto con renovados llamados a la acción para cerrar las brechas de desigualdad que aún persisten

Conferencia regional sobre la mujer destaca derecho al cuidado

MÉXICO – El reconocimiento internacional del derecho al cuidado destacó al iniciarse en esta capital la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, junto con renovados llamados a la acción para cerrar las brechas de

el transporte marítimo sigue vulnerable a las perturbaciones causadas por tensiones geopolíticas y el crimen transnacional

El crimen y la geopolítica asedian al transporte marítimo

NACIONES UNIDAS – Más de 100 000 buques mueven cada día 80 por ciento del comercio mundial, pero el transporte marítimo sigue vulnerable a las perturbaciones causadas por tensiones geopolíticas y el crimen transnacional, mostró una reunión dedicada a esa

Asesinato de periodistas en Gaza: dos responsables de la ONU denuncian que Israel actuó deliberadamente para silenciar reportes sobre atrocidades

Condenan en la ONU asesinato deliberado de periodistas en Gaza

GINEBRA – Israel asesinó de manera deliberada a periodistas para tratar de silenciar la información sobre las atrocidades que comete su ejército en la Franja de Gaza, denunciaron dos responsables del sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas, en

Aumentan las ejecuciones en Arabia Saudí

BEIRUT – Las autoridades de Arabia Saudí han incrementado las ejecuciones este año y hasta el 5 de agosto habían ejecutado al menos a 241 personas, denunció este lunes 11 la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW).

La inteligencia artificial puede amplificar la sabiduría indígena

La IA “puede ayudar a preservar las lenguas en peligro y la tradición oral, cartografiar tierras ancestrales y amplificar la sabiduría indígena para luchar contra el cambio climático”, dijo secretario general de la ONU, António Guterres, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conmemorado cada 9 de agosto.