
Jóvenes africanos reclaman un asiento en la mesa política
Las elecciones en el continente africano atraen a un número cada vez más grande de líderes jóvenes. De presidentes a ministros pasando por gobernadores y hasta senadores reclaman su lugar.
Las elecciones en el continente africano atraen a un número cada vez más grande de líderes jóvenes. De presidentes a ministros pasando por gobernadores y hasta senadores reclaman su lugar.
Condicionado a que la mejor forma de garantizar buenas cosechas implica labrar la tierra, el agricultor zimbabuense Handrixious Zvomarima se sorprendió al probar un método diferente: plantó semillas de caupí directamente sin arar y funcionó.
Después de 37 años en el poder, el presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, se consumó su muerte política. El jefe de Estado del mundo con más años en el poder se había vuelto sinónimo de su país al punto de
Los científicos señalan que a pesar de tener suficientes conocimientos sobre el cambio climático, la humanidad no logra revertir el recalentamiento global, y la ventana de oportunidades se cierra rápidamente. Cuanto antes las autoridades escuchen a la ciencia, más rápido
El puente Maputo – Catembe en construcción, un elemento difícil de obviar en la costa de Mozambique, le permitirá a este país mejorar en materia de comercio e inversiones, pero solo si efectivamente puede alinear sus políticas agrícolas y comerciales
Los países de África austral acordaron un plan con un enfoque múltiple para aumentar la vigilancia y la investigación y contener al gusano cogollero, que llegó a reducir hasta 10 por ciento la cosecha de maíz en algunos lugares, según
La agricultora urbana Margaret Gauti Mpofu está dispuesta a hacer cualquier cosa por proteger la productividad de su tierra en esta ciudad del norte de Zimbabwe. Un suelo saludable garantiza una buena cosecha y suficientes alimentos e ingresos para mantener
El agua y el saneamiento son clave para mantener un buen estado de salud y para el bienestar económico. Sin embargo, el agua y el saneamiento siguen al margen de las prioridades de desarrollo de África, donde su elevado costo
Todavía con miedo por su vida, su seguridad y la de su familia, una de las jóvenes secuestradas hace tres años por Boko Haram en Nigeria pidió a los líderes del mundo que intervengan y ayuden a recuperar a las
La familia de la pastora sudafricana Bongekile Ndimande perdió más de 30 cabras por la sequía devastadora de la temporada pasada, y las que sobrevivieron ahora son su caja de ahorro de cuatro patas.
Hace cuatro años, un escritor sin rostro que se hacía llamar Baba Jukwa encendió la red social Facebook al exponer detalles de maquinaciones e intrigas dentro de la gobernante Unión Nacional Africana de Zimbabwe (ZANU-PF).
La zimbabwense Elizabeth Mpofu es una aguerrida agricultora que se destaca entre quienes consideran que la seguridad alimentaria implica luchar contra el hambre y evitar prácticas agrícolas que dañan el ambiente y empobrecen a las personas, y en especial a
Numerosos especialistas sostienen que para hacer frente a la desigualdad, el desempleo, la pobreza generalizada y la inseguridad alimentaria, África debe apostar a tener aunque sea una pequeña participación en el comercio mundial de bienes y servicios, que supera los
La tienda de Nancy Khorommbi está repleta de latas de colores brillantes, bolsas de fertilizante y paquetes con todo tipo de semillas, pero el negocio vende poco desde que la sequía golpeó con fuerza este año al pueblo de Sibasa
La miel “es todo”, aseguró Nyovane Ndlovu, refiriéndose a que la apicultura es una fuente alternativa de «dinero fácil» en las zonas de Zimbabwe golpeadas por la sequía, este año agravada por el fenómeno de El Niño, que actualmente cede
Terminar con la falta de fondos de África para acelerar su desarrollo económico y social requiere de un nuevo enfoque para el uso de su capital natural, coincidieron expertos esta semana en la capital de Kenia, donde se realiza la
África consume más arroz que otros alimentos básicos, aunque produce menos de lo que necesita. El cereal tiene el potencial de ayudar al continente, y específicamente a África subsahariana, a salir de la pobreza, según los investigadores.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.