
«El mayor reto del ecofeminismo son nuestras contradicciones»
Marianela Jarroud entrevista a COCA TRILLINI, teóloga y ambientalista argentina

Marianela Jarroud entrevista a COCA TRILLINI, teóloga y ambientalista argentina
La futura legalización para fines recreativos de la producción, distribución y consumo de marihuana en dos estados de Estados Unidos abre la puerta al debate de las políticas antidrogas en ese país y en México, así como la coordinación entre

Para impulsar a las autoridades de Polonia a enmendar leyes relativas a los inmigrantes indocumentados fueron necesarias huelgas de hambre y un caso como el de Layla Naimi.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se aseguró un segundo mandato en los comicios del martes 6 gracias a la mayoría conseguida en el colegio electoral, si bien también derrotó en cantidad de votos a su contrincante, Mitt Romney.
Solo 38 mujeres, de un total de 586 candidatos, competirán por asientos parlamentarios en las elecciones de este mes en Sierra Leona. Las responsables de esto son, en parte, las propias actuales legisladoras.
El arroz sigue siendo el alimento básico de Guinea, pero su elevado precio hizo que muchos consumidores cambiaran su dieta y que los agricultores destinaran parte de sus parcelas a cultivar mandioca, un alimento alternativo.

Agobiado por la miseria y la marginación, el pueblo maya de Mesoamérica tendrá poco que celebrar el 21 de diciembre, cuando comience una nueva era. Su situación contrasta con el anuncio de fastuosas celebraciones y ofertas turísticas promovidas por gobiernos
Considerado por la gran prensa y la oposición de Brasil como un hito de la lucha contra la corrupción, el proceso que sigue el Supremo Tribunal Federal (STF) a políticos y empresarios podría resultar ejemplar si la justicia mide con
Las campañas locales y estaduales en Estados Unidos se volvieron una verdadera puja económica. Las grandes empresas transnacionales y diversos grupos de interés corporativo esperan incidir en el resultado de los comicios de este martes 6.

Científicos brasileños intentan clonar ejemplares de especies amenazadas de extinción, como el jaguar y el aguará guazú. Su impacto en la conservación aún no está claro.
Renato Grbic es un pescador de Belgrado que creció a orillas del Danubio, pero realiza un trabajo adicional por el que nadie le paga: salva vidas. En los últimos 14 años impidió que se suicidaran 25 personas que estaban por
Stanley Kwenda entrevista a PANSY TLAKULA, relatora especial de la UA sobre Libertad de Expresión

Zambia podría perder su batalla por la seguridad alimentaria si los productores de pequeña escala siguen siendo expulsados de sus tierras tradicionales para dar paso a la gran agroindustria, según el catedrático Mickey Mwala.

Las obras para evitar inundaciones o mitigar sus efectos avanzan en la capital argentina y en la contigua provincia de Buenos Aires, pero a un ritmo dispar y demasiado lento para las cada vez más frecuentes e intensas lluvias que

Tras el atentado sufrido por la adolescente Malala Yousafzai, las estudiantes de Pakistán no están tan asustadas como sus padres ante la posibilidad de nuevos ataques islamistas contra escuelas de niñas en el norte del país.
Malgorzata Stawecka entrevista a KIRSTY HUGHES, jefa ejecutiva de Index on Censorship
Les habla el huracán Sandy. Cuando lean esto, habré dejado de existir, disipado en remanentes cada vez más débiles de vientos, lluvias y acumulación de nieve en la región norteamericana de los Grandes Lagos.