SRI LANKA: El Tigre en la jaula

Los rebeldes Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE), derrotados en Sri Lanka, sufrieron otro golpe importante con el arresto de su nuevo líder.

Selvarasa Pathmanathan, requerido internacionalmente, fue arrestado el miércoles en una capital de Asia sudoriental. El hecho, envuelto en un manto de misterio, estrechó la soga que rodeaba el cuello de los rebeldes que quedaban en el LTTE.

El líder supremo de la organización insurgente, Velupillai Prabhakaran, había sido asesinado a mediados de mayo en una sangrienta confrontación en el nororiente de Sri Lanka.

Pathmanathan, quien se autoproclamó líder del LTTE tras la muerte de Prabhakaran, es una codiciada presa para el gobierno de Sri Lanka.

El LTTE peleó durante 26 años por la autonomía del norte y este de Sri Lanka, y en los últimos dos las fuerzas regulares del gobierno lanzaron una intensa campaña que el 17 de mayo terminó con la derrota de los insurgentes.
[related_articles]
El conflicto comenzó en 1983 tras una serie de ataques de la comunidad cingalesa, mayoritaria en el país, contra la tamil, predominante en el norte y el este.

Aunque ahora los funcionarios srilankeses confirmaron que Pathmanathan, de 54 años, fue trasladado en avión a Colombo acompañado por personal de inteligencia, no divulgaron en qué capital del sudeste asiático —Bangkok, Kuala Lumpur o Singapur— se inició ese viaje.

"Nombrar al país donde fue arrestado planteará cuestiones como los tratados de extradición y si se violó alguna ley", dijo una fuente diplomática asiática que pidió mantenerse en el anonimato.

"También se verá como otro caso de ‘entrega extraordinaria’ (práctica de detener a sospechosos de terrorismo y trasladarlos ilegalmente a cárceles secretas en terceros países para su interrogatorio), lo que puede ser vergonzante para el país involucrado", agregó.

Eso explica por qué los informes de que Pathmanathan fue aprehendido en Bangkok pronto fueron desestimados por el gobierno de Sri Lanka. Algunos reportes de prensa señalan que lo arrestaron en Kuala Lumpur.

Pero las autoridades tailandesas y malasias negaron que Pathmanathan, conocido por muchos por su alias KP, haya sido detenido en sus territorios.

El gobierno de Sri Lanka tiene mucho que celebrar, considerando que Pathmanathan jugó un rol importante en el fortalecimiento del LTTE. Durante las muchas décadas en las que vivió fuera del país, presidió una red mundial de contrabando de armas, impulsando su fortaleza militar durante su lucha separatista de casi tres décadas.

"Éste es un logro significativo para el gobierno", dijo Iqbal Athas, un analista de defensa del periódico srilankés Sunday Times, en una entrevista telefónica desde Colombo.

"Él tiene las respuestas para varias preguntas sobre las operaciones internacionales del LTTE", agregó.

Entre ellas, según Athas, está la red mundial de recaudación de fondos para el LTTE, que abarca desde Australia hasta Canadá. "Quedará al descubierto su red internacional para adquirir armas y el apoyo que recibió de organizaciones en todo el mundo", expresó.

Sin embargo, Sri Lanka puede haber conocido esta información mucho antes. En septiembre de 2007, Pathmanathan fue arrestado en Tailandia, pero luego fue liberado debido a un desatino diplomático de Colombo.

Que su suerte haya fallado en Asia sudoriental no resulta sorprendente, dado que desde comienzos de los años 90 esta región ha sido su base para crear una red clandestina del LTTE.

El final de un prolongado conflicto en Camboya hizo que este país surgiera como un importante bazar de armas, atrayendo a Pathamanathan.

"Durante ese periodo, a principios de los 90, el LTTE compró sus armas en Camboya, mientras que el rol de Tailandia era el de un punto de tránsito", dijo Anthony Davis, un analista de seguridad asiática que trabaja para IHS Janes, firma internacional proveedora de información sobre defensa y seguridad nacional, con sede en Londres.

Malasia ha sido importante para los Tigres porque hay una gran diáspora tamil que vive en su territorio, mientras que "Singapur fue donde tuvieron lugar muchas transacciones monetarias", declaró Davis a IPS.

En el pasado, los gobiernos de la región y los medios locales confirmaron la presencia de la red del LTTE, que abarcó desde lavado de dinero a comercio de armas. En noviembre de 2006, el primer ministro camboyano, Hun Sen, reveló que las armas compradas en su país eran contrabandeadas hacia el exterior para ayudar a los Tigres.

Hace años, Tailandia estuvo bajo los focos luego de conocerse informes según los cuales los rebeldes tamiles estaban usando la costa de Andamán, en ese país, a fin de entrenarse para luchar contra las fuerzas srilankesas.

Los Tigres del Mar, ala naval del LTTE, presuntamente recibieron formación militar de ex miembros de las fuerzas especiales de Noruega, para montar ataques submarinos, entre otras cosas.

Según Lloyd’s List, publicación naval con sede en Londres, los Tigres habían trasladado sus operaciones a la costa meridional de Tailandia luego de ser forzados en 1996 a ponerles fin en Birmania.

Al frente de esta red estuvo Pathmanathan, a quien Davis describe como un "agente internacionalmente sofisticado y con habilidades de banquero, contrabandista de armas y bien versado en (temas de) inteligencia".

"Él reunía una inusual convergencia de habilidades", constituyendo una figura singular incluso en el plano internacional, según Davis.

Fueron estas habilidades las que permitieron a Pathmanathan, nativo de la septentrional península de Jaffna, asumir muchos alias y tener unos 10 pasaportes para evitar ser arrestado por gobiernos que lo requerían, así como por la Interpol.

El "Departamento KP", creado por él, también operó una flota de buques y tuvo presencia en otros puntos lucrativos que funcionaron como imanes para traficantes de armas, como Afganistán, Eritrea y Ucrania.

En su punto más alto, ese departamento contribuyó sustancialmente con las ganancias anuales del LTTE, de entre 200 y 300 millones de dólares, según algunos expertos en seguridad.

Este año, con la derrota del LTTE, se le asignó a Pathmanathan un rol político. Entonces se le pidió que liderara el departamento de asuntos internacionales de los rebeldes.

Pathmanathan, quien está casado con una ciudadana tailandesa, acometió su nueva misión desde Malasia. Fue en el segundo país que tuvo una cita secreta con un diplomático noruego y también le habló a un funcionario de alto rango de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para garantizar medidas de alivio para el acorralado liderazgo de los Tigres, en el nororiente de Sri Lanka.

Tras la muerte de Prabhakaran, que efectivamente puso fin al conflicto étnico que causó casi 100.000 muertes, Pathmanathan se autodeclaró nuevo líder del LTTE. Para consolidar su nuevo perfil, se volvió más público. Concedió una entrevista a un canal británico de televisión y formuló más declaraciones a sitios web donde promovió la causa tamil.

"Se expuso a sí mismo luego de años de vivir en la clandestinidad. Lo arruinó toda esta nueva publicidad", dijo un experto en inteligencia asiática que estudió al LTTE durante años.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe