PESCA: Menos es más
Capturar menos peces y hacer más dinero puede ser la solución para la crisis mundial causada por la sobrepesca, recomendaron economistas australianos en un informe publicado en la última edición de la revista científica Science.
Capturar menos peces y hacer más dinero puede ser la solución para la crisis mundial causada por la sobrepesca, recomendaron economistas australianos en un informe publicado en la última edición de la revista científica Science.
Entrevista de Sanjay Suri
El relator especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la situación en Birmania, Paulo Sergio Pinheiro, advirtió que el régimen militar de ese país debe hacer concesiones antes del 18 de este mes para desbloquear la opresiva
Sólo 48 horas después de la asunción a la presidencia de Argentina de Cristina Fernández, una treintena de organizaciones de vecinos y ambientalistas protestaron frente a la sede de gobierno contra inversiones potencialmente contaminantes.
Los países que más contaminan y algunos gigantes petroleros son premiados por su apego a los combustibles fósiles, cortesía de ambientalistas presentes en la conferencia de las partes de la Convención sobre Cambio Climático en Bali, Indonesia.
Una guerra y miles de muertos costaron a México consignar en su Constitución la separación entre el Estado y la Iglesia Católica, entre la vida civil y la religiosa. Políticos y gobernantes veneran tal logro y se cuidan de no
Las zonas más pobres y donde los indígenas son mayoría registran menos hechos de violencia que en el resto de Guatemala, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en cuyo informe alerta del aumento permanente y acelerado
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció este miércoles que se unirá a los esfuerzos internacionales para lograr un «clima neutro», esto es, contrarrestando en la atmósfera los llamados gases invernadero, causantes del recalentamiento planetario.
Una coalición de más de 130 organizaciones religiosas de Estados Unidos se sumó a los reclamos para que las autoridades investiguen la destrucción de vídeos que comprobaban el uso de torturas en interrogatorios de la CIA.
Entrevista de Darío Montero
Los nuevos indígenas colombianos son elegidos senadores, diputados, alcaldes, gobernadores y concejales. Pero sus comunidades siguen siendo tratadas como marginales, ignorantes o «pobres absolutas».
El viceprimer ministro de Iraq, Barham Salih, aseguró a IPS que Irán colaboró con su gobierno para limitar las actividades del Ejército Mahdi, milicias cuyos miembros profesan el Islam chiíta.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.