BIRMANIA: Ex primer ministro reformista en el banquillo

El ex primer ministro birmano Khin Nyunt, expulsado por la junta militar luego de promover una reforma democrática, será juzgado esta semana y podría ser condenado a cadena perpetua.

Nyunt, considerado la cara ”moderada” de la junta militar que gobierna este país de Asia sudoriental, fue procesado con prisión la semana pasada con ocho acusaciones, incluyendo soborno, corrupción e insubordinación. Su juicio comenzará este martes, informaron portavoces del gobierno.

El juicio a un hombre tan poderoso podría tener el objetivo de enviar el mensaje a la población de que no vale la pena impulsar reformas democráticas, dijo a IPS Soe Myint, líder opositor democrático exiliado en Nueva Delhi.

”La ironía es que Khin Nyunt era un hombre del ejército, y apenas moderado respecto de sus pares”, añadió.

El proceso podría ser parte de un nuevo episodio en la lucha de poder entre los miembros más influyentes de la junta, los generales Than Shwe y Maung Aye, no resuelta desde que los dos se unieron para destituir a Nyunt.

Las autoridades decidieron guardar absoluto silencio sobre el juicio y montaron un vasto operativo de seguridad. El tribunal especial, integrado por tres jueces de la Corte Suprema, sesionará en la prisión de Insein, donde está recluido el ex primer ministro.

Algunos expertos legales sostienen que Nyunt podría ser condenado a muerte, pero otros creen más factible que se aplique la cadena perpetua para el hombre que también fue jefe de inteligencia del país.

”El problema es que Khin Nyunt no es solamente alguien que sabe mucho, como ex jefe de inteligencia, sino también muy conocido internacionalmente”, indicó Soe Myint.

Las Fuerzas Armadas que gobiernan Birmania desde el golpe de Estado de 1962 han mostrado escaso respeto por las libertades políticas y civiles y por los derechos humanos. El disenso y las proclamas de libertad suelen chocar con la fuerza bruta, en forma de bastones y balas.

Khin Nyunt fue designado primer ministro el 25 de agosto de 2003, luego de que un ataque cometido por sicarios contra la líder opositora y premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi causara indignación mundial.

Nyunt de inmediato anunció un plan de reformas democráticas, que incluía la elaboración de una nueva Constitución, el llamado a elecciones libres y la formación de una administración civil interina.

Pero Nyunt no llegó a un acuerdo con el jefe supremo de la junta, Than Shwe, sobre la participación que debería tener en estas reformas la opositora Liga Nacional por la Democracia, liderada por Suu Kyi, en detención domiciliaria hasta hoy.

Suu Kyi es hija Aung San, héroe de la lucha por la independencia del poder colonial británico en los años 40, y asesinado en 1947.

Finalmente, Than Shwe decidió destituir a Nyunt para concentrar todo el poder, lo que implicó un retroceso en las reformas. Nyunt se retiró de las Fuerzas Armadas por razones de salud y fue detenido en octubre pasado.

El sistema de inteligencia militar organizado por Nyunt fue desarticulado y miles de funcionarios despedidos. La purga incluyó más de 50 oficiales de inteligencia sentenciados a varios años de prisión, acusados de haber cometido delitos económicos y de corrupción.

Los ministros de Nyunt y sus partidarios en otras oficinas de gobierno fueron también despedidos.

La semana pasada, otros tres ministros de gobierno, incluyendo al ex canciller Wing Aung, fueron detenidos y se espera que sean juzgados también en los próximos días.

El ex ministro de Agricultura, Nyunt Tin, y su hijo Thar Gyi fueron detenidos por su presunta participación en una estafa con licencias de importación por más de 10 millones de dólares, involucrando a agencias del gobierno y bancos internacionales.

La corrupción del ministro de Agricultura y su familia era notoria. Más de 30 empresarios fueron estafados, entre ellos los hijos de los principales líderes militares, Than Shwe y Maung Aye incluidos.

Cuando el ex ministro de Agricultura fue arrestado, las autoridades incautaron más de 30 automóviles sin licencia y cinco cajas con oro y joyas traídas al país de contrabando.

El día siguiente en que Nyunt fue enviado a Insein, el régimen comenzó a liberar a cientos de activistas políticos encarcelados. Fue probablemente la mayor liberación de prisioneros políticos desde que los militares tomaron el poder.

En noviembre y en diciembre, más de 20.000 prisioneros habían sido liberados, pero entre ellos había pocos activistas, a excepción del líder estudiantil Min Ko Naing.

El actual primer ministro, Soe Win, señaló que muchos de estos habían sido encarcelados por error durante la administración de Nyunt por parte de agentes de inteligencia que se sobrepasaron en sus funciones.

Pero diplomáticos en Rangún sostienen que se trata de una táctica del régimen para distraer la atención internacional del juicio al ex primer ministro.

La liberación ”pudo ser parte de una estrategia para culpar a Khin Nyunt por todos los problemas del país”, dijo a IPS un diplomático asiático en Rangún.

La campaña lanzada por la junta contra los partidarios del ex ministro ha causado malestar en filas de ejército.

”Hubiéramos muerto Ne Win, pero no por estos generales solo interesados en mantener el poder a toda costa”, dijo un militar retirado.

Ne Win fue uno de los héroes de la independencia birmana y encabezó la junta militar durante 26 años. Se retiró en 1988 y murió en 2002.

Algunos militares de mediano rango han comenzado a cuestionar a sus superiores, mientras comandantes regionales adquieren mayor poder en sus jurisdicciones, lo que podría afectar el poder de la junta. (

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe