septiembre 2004

DESARROLLO-UE: Paquete de ayuda con dominación incluida

El paquete de asistencia al desarrollo de la Unión Europea (UE) viene atado a una política de dominación y grandes trabas burocráticas para los países del Sur, coincidieron expertos al cierre de una conferencia en La Haya.

AMBIENTE-IRAQ: De jardín del Edén a tierra yerma

La Biblia sugiere que los pantanos de Iraq fueron alguna vez el llamado “jardín del Edén” o paraíso terrenal. Pero si ese jardín existió alguna vez, ya desapareció junto con su riqueza biológica.

DERECHOS HUMANOS-VENEZUELA: Cárceles se ahogan en sangre y olvido

«Chávez, acuérdate que tú también fuiste un preso”, rezaba un cartel llevado por Ana Martínez a una marcha de familiares de detenidos en la capital venezolana en reclamo de atención a la grave situación de las cárceles, donde este año

DERECHOS HUMANOS-VENEZUELA: Cárceles se ahogan en sangre y olvido

«Chávez, acuérdate que tú también fuiste un preso”, rezaba un cartel llevado por Ana Martínez a una marcha de familiares de detenidos en la capital venezolana en reclamo de atención a la grave situación de las cárceles, donde este año

EDUCACION-MEXICO: La mala nota

La maestra mexicana Alejandra Avendaño atiende al mismo tiempo a 33 niños de cuatro grados diferentes, quienes aprenden poco y mal. Es que, aunque su país gasta más en enseñanza que la media de las naciones industrializadas reunidas en la

SALUD-CUBA: Medicina natural, una tradición de modernidad

«Nada mejor que un buen cocimiento de caña santa para aliviar la gripe. Baja la fiebre, quita la tos y mejora la digestión”, suelen decir en Cuba muchas abuelas y madres. La tradición es antigua, sólo que las virtudes de

FINANZAS: Oportunidad de oro para aliviar deudas

Activistas contra la deuda externa respaldaron la propuesta británica al Fondo Monetario Internacional (FMI) de vender parte de sus reservas de oro para condonar las obligaciones de los países más pobres.

SALUD: Expertos investigan contagio entre humanos de gripe aviar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera conocer este fin de semana el veredicto científico sobre una probable mutación del virus de la gripe del pollo que favorecería su transmisión entre humanos, con el riesgo consiguiente de una pandemia

ARGENTINA: Explosión de violencia escolar

Una escuela de la provincia argentina de Buenos Aires vivió este martes un grave episodio de violencia: un estudiante de 15 años disparó contra sus compañeros provocando la muerte de tres adolescentes y heridas a otros seis.

ARGENTINA: Explosión de violencia escolar

Una escuela de la provincia argentina de Buenos Aires vivió este martes un grave episodio de violencia: un estudiante de 15 años disparó contra sus compañeros provocando la muerte de tres adolescentes y heridas a otros seis.

AMBIENTE-CHILE: Ralco, oscura historia de la mayor fuente de luz

Organizaciones ecologistas valoraron este martes la ausencia del presidente de Chile, Ricardo Lagos, en la inauguración de Ralco, la mayor central hidroeléctrica del país, cuyas turbinas se pusieron en marcha tras una historia de ocho años, plagada de conflictos étnicos

JAPON: China obstruye senda al Consejo de Seguridad

China ya inició una silenciosa pero firme campaña contra la pretensión japonesa de ocupar un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

DESARROLLO-UNION EUROPEA: Mucha ayuda, mucha confusión

El mayor paquete de cooperación jamás lanzado por la Unión Europea (UE) podría ser también el más incoherente, advirtieron expertos en una conferencia en curso sobre la reforma de las políticas del desarrollo del bloque.

ESTADOS UNIDOS: Cansados del unilateralismo

Tres años de ”guerra contra el terrorismo” menguaron la apetencia de ciudadanos y líderes de Estados Unidos por los compromisos militares unilaterales, afirmó este martes un influyente gabinete de expertos.

AMBIENTE: ”El Protocolo de Kyoto es sólo un primer paso”

Desde 2002, la holandesa Joke Waller-Hunter es secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés), y tiene a su cargo la organización de las conferencias de partes de ese

TRABAJO-BRASIL: Crecimiento despierta huelgas por salarios

Brasil vive en estos días una ola de huelgas por motivos dejados de lado hace muchos años debido a otras urgencias. La recuperación económica, después de un largo período de estancamiento y desempleo, fomentó ahora un movimiento por la recuperación