TRABAJO-NIGERIA: Familias llenan la alacena antes de la huelga

Los nigerianos aprendieron la lección de ocasiones anteriores: antes de una huelga general, almacenan comida. Eso es lo que hacen ahora. Este lunes, cientos de miles atestaron los bancos para retirar dinero con el que comprar alimentos.

En julio, una huelga de ocho días obligó a la mayoría de los nigerianos a quedarse en sus casas, y muchos no tomaron la previsión de llenar la alacena. Ahora, nadie quiere repetir ese error.

El Congreso Sindical Nigeriano (NLC) lanzó el jueves pasado un llamado a medidas de fuerza para protestar por un aumento del precio del combustible, que ascendió a 12 por ciento.

”No quiero quedar con la guardia baja. En la última huelga, casi mendigué comida a mis vecinos para alimentar a mi familia. Por eso estoy ahora en el banco: para retirar dinero y comprar comida. Los sindicatos advirtieron que esta huelga será peor que la anterior”, dijo el artesano Laiwola Adedo.

Nadie sabe cuánto podrá durar el conflicto. ”Me quedaré en casa, adhiriendo a la huelga. Pero también tendré que comer mientras esté allí”, dijo la empleada civil Janet Dauda, mientras hacía cola frente al banco en Lagos, capital comercial de Nigeria.

El NLC indicó el fin de semana que el aumento del combustible dejaba sin efecto el último acuerdo entre los sindicatos y el gobierno, que fijaba el precio de esos productos.

La decisión del gobierno, tomada luego de muchas dilatorias, respondió al cierre de muchas gasolineras dispuestas por los propietarios para elevar artificialmente los precios en este país petrolero.

El presidente del NLC, Adams Oshiomhole, además de desazón, manifestó su sorpresa por el hecho de que el gobierno decidió aumentar los precios en vísperas del certamen deportivo Juegos Panafricanos, que Nigeria alberga desde el sábado a un costo de 700 millones de dólares.

”Los nigerianos debemos hacer saber al presidente que no nos puede gobernar sin nuestro consentimiento”, dijo Oshombhole.

”No tenemos otro país que Nigeria y no tenemos otra posibilidad que luchar colectivamente por nuestra libertad política y económica”, dijo el secretario general del Partido Concienica Nacional, Femi Borishade.

El presidente Olusegun ”Obasanjo aumentó el precio del combustible 275 por ciento desde que llegó al poder en 1999. ¿Qué intereses está protegiendo”, dijo Borishade.

La coalición Acción Unida por la Democracia, que reúne a 36 organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos, anunció su participación en la huelga. ”Hace apenas 10 semanas, los nigerianos luchamos contra un aumento de precios similar”, dijo Ibrahmi Zikirullahi, secretario general de la alianza.

Los trabajadores de la aviación adherirán a la medida de fuerza, por lo que muchas aerolíneas suspenderán sus vuelos a Nigeria.

Los bancos también permanecerán cerrados. El presidente de la Asociación Nacional de Gerentes de Instituciones Financieras, Bancarias y de Seguros, Princewill Ojeh, urgió al gobierno a revertir el aumento del combustible antes del jueves.

”Si Obasanjo cree que votamos por él para que nos haga la vida difícil, debería pensarlo dos veces. Estoy feliz de que se haya dispuesto la huelga”, dijo un hombre qu ese identificó como Okolo.

Setenta por ciento de los nigerianos viven por debajo de la línea de pobreza, según el Banco Mundial.

Nigeria es el sexto productor de petróleo del mundo, con un aporte de dos millones de barriles diarios al mercado mundial. (

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe