Cuatro días después de la irrupción en México del huracán Isidore, muchas de las 500.000 personas damnificadas no han recibido ayuda, pese a que el gobierno afirmó hace una semana que los dispositivos de protección civil ante desastres naturales están mejor que nunca.
Los perjudicados del sudoriental Estado de Yucatán, de 1,6 millones de habitantes, donde el huracán provocó la muerte de 10 personas y daños materiales por más de 1.000 millones de dólares, se quejan en coro de que la asistencia gubernamental es tardía, lenta y escasa.
El gobierno del presidente Vicente Fox anunció el miércoles que entregará 18 millones de dólares de ayuda a ese estado, pero la cifra es ínfima frente a la magnitud de la destrucción, según grupos civiles que acudieron a la zona a prestar apoyo.
Reportes provenientes de Yucatán indican que pobladores de municipios costeros, que perdieron casas, cultivos y barcos para la pesca, carecen aún de ayuda estatal.
La asistencia de las autoridades se ha concentrado en la capital del estado, Mérida, de unos 700.000 habitantes, en su mayoría sin luz ni agua debido al huracán, que destruyó cientos de casas.
De los 106 municipios de Yucatán, 70 quedaron convertidos en zona de desastre, informó el gobierno de ese estado.
El 19 de este mes, tres días antes de que Isidore llegara a las costas mexicanas, Fox aseguró que México estaba mejor preparado que nunca para hacer frente a desastres naturales.
En esta época de cambio, México tiene rumbo en materia de protección civil, porque hay metas claras establecidas bajo un marco de ley, dijo el presidente ese día, en el 17 aniversario de un terremoto que causó cientos de muertes en la capital.
El país pasó de la actividad reactiva a una estrategia preventiva, de la escasa divulgación sobre riesgos al conocimiento amplio y público de los riesgos, de la participación social espontánea a la colaboración organizada, del esfuerzo fragmentado al trabajo en equipo, aseveró Fox.
Horas antes de la llegada de Isidore, unas 100.000 personas fueron evacuadas hacia albergues, pero el huracán afectó a muchas más que no habían sido protegidas.
Había tiempo para evitar parte de los daños, pero se subestimó la fuerza del huracán, según expertos en meteorología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Los primero en llegar a la zona devastada fueron periodistas y algunos integrantes de grupos civiles organizados para brindar ayuda.
La Cruz Roja y medios de comunicación lanzaron el miércoles una intensa campaña para pedir a la población que aporte agua, alimentos enlatados, mantas y medicamentos para los daminificados.
Yucatán tiene 43.257 kilómetros cuadrados, o sea dos por ciento del territorio del país, y gran actividad turística por la presencia de ruinas de la cultura maya y hermosas playas.
Perdimos todo y el gobierno aún no nos ayuda, quizá ni sabe lo que sucedió, dijo un pescador del estado a una cadena de televisión local.
Fox estuvo el lunes en la zona devastada durante menos de tres horas, y tras ser criticado por la brevedad de esa visita, anunció este jueves que volverá pronto a Yucatán.
La magnitud de los daños en ese estado no tiene precedentes, declaró la secretaria (ministra) de Desarrollo Social, Josefina Vázquez, a quien el presidente encomendó coordinar las labores de asistencia.
En materia agropecuaria, se registra en Yucatán la total destrucción de granjas y la total pérdida de las cosechas de maíz y cítricos, indicó Vázquez en un informe entregado a Fox.
Cientos de árboles fueron arrancados de raíz, y docenas de viviendas en las zonas más pobres del estado desaparecieron, añadió.
Fuertes lluvias y vientos provocados por Isidore causaron perjuicios en los estados de Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y Campeche, cercanos a Yucatán, donde hay por lo menos 80.000 damnificados.
La necesidad de políticas de protección civil ante desastres naturales en México es notoria porque el país libera cada año tres por ciento de la energía sísmica mundial, 60 por ciento de su territorio es afectado por huracanes cada año y hay 14 volcanes en actividad. (FIN/IPS/dc/mp/en ip/02