(Arte y Cultura) MUSICA-JAMAICA: Disc-jockey se abre camino en EEUU

El disc-jockey jamaiquino Capleton se dispone a tomar por asalto el público estadounidense con su nuevo álbum «Still Blazin».

Capleton, quien profesa la religión rastafari, tiene gran cantidad de seguidores en las comunidades caribeñas de Estados Unidos, pero intentará llegar al público nativo de ese país con este disco, considerado «el trabajo más variado» de su carrera.

Tres canciones de «Still Blazin» —»Mashing Up The Earth», «In Your Eyes» y «Boom Sound»— son difundidas por radios universitarias estadounidenses, al tiempo que se lanzó una campaña publicitaria en las comunidades caribeñas, dijo James Goring, gerente de proyectos de VP Records, productora del disco.

«Nos proponemos algo nuevo con este álbum. Capleton está madurando y alcanzando un estado de conciencia más alto y más iluminado», agregó Goring, cuyo sello discográfico está radicado en Nueva York.

Capleton ganó fama en 1995, con sus canciones «Tour» y «Wings Of The Morning, de su álbum «Prophecy», editado por Def Jam Records.

El éxito de «Prophecy» le valió a Capleton un lugar en la comunidad hip-hop, pero el siguiente disco, «I-Testament», no logró igual repercusión.

Capleton se reinventó a sí mismo en 2000 con un tercer disco, «Fire Man», la mayoría de cuyas canciones contenían la frase «quemado por el fuego», utilizada por los rastafaris para condenar hechos que consideran una abominación ante los ojos de Dios.

Buena parte de las canciones incluían diatribas contra los homosexuales, los políticos, la religión organizada y la televisión estadounidense, a los que atribuía la destrucción de la moral de la juventud de Jamaica.

Consciente de que ningún sello discográfico se atrevería a difundir canciones tan polémicas, Capleton apeló a VP Records, compañía de pequeña escala que ha tenido buenos resultados con discos jamaiquinos en los márgenes de la corriente musical principal de Estados Unidos, como «Many Moods Of Moses», del disc- jockey Beenie Man.

La compañía capitalizó la popularidad de Capleton con un título que aludía al disco anterior, «More Fire», y que incluyó algunas de sus mejores canciones de 2000, entre ellos «More Prophet», «Hunt You», «Jah Jah City» y «Good in Her Clothes».

«Still Blazin» es el cuarto álbum de Capleton para VP Records.

Las canciones de Capleton, cuyo verdadero nombre es Clifton Bailey, se ubicaron en los primeros lugares de las listas de popularidad a comienzos de los años 90. El disc-jockey nació en St. Mary, una región montañosa al oriente de Jamaica de la que salieron varias estrellas de dancehall.

Algunas de las canciones más conocidas de la etapa dancehall del artista son «Lotion Man,» «Bumbo Red,» «Number One Pon The Look Good Chart» y «Alms House».

A mediados de la década pasada se sumó al movimiento rastafari, renovado bajo el liderazgo del disc-jockey Tony Rebel y el carismático Garnet Silk, fallecido en un incendio en diciembre de 1995.

La conversión de Capleton a la religión rastafari fue evidente en el disco «Prophecy». Temas como «Tour» y «Wings Of The Morning» ya eran exitosos cuando el álbum fue tomado por la productora Def Jam de hip-hop, propiedad del gigante de la industria discográfica Russell Simmons.

Las versiones remezcladas de ambas canciones ingresaron a las listas de temas de rap de la revista Billboard, e hicieron que el artista jamaiquino fuera escuchado entre seguidores del hip-hop.

Pero esa época no se compara al asedio de los fanáticos sobre Capleton dos años atrás, cuando su automóvil Mercedes Benz pintado de amarillo, rojo y verde, los colores distintivos de la fe rastafari, cruzaba Kingston.

Sin duda, el artista espera que «Still Blazin» tenga un recibimiento similar en Estados Unidos. (FIN/IPS/tra- en/hc/aa/lp/mj/cr/02

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe