EUROPA ORIENTAL: Rusia rechaza acusación de sabotear a OTAN
Rusia rechazó la acusación de una organización no gubernamental (ONG) de practicar en Europa central y oriental una política desestabilizadora, para impedir la ampliación de la OTAN.
Rusia rechazó la acusación de una organización no gubernamental (ONG) de practicar en Europa central y oriental una política desestabilizadora, para impedir la ampliación de la OTAN.
Los ciudadanos vascos decidirán este domingo en las urnas si serán gobernados por un frente independentista o por una coalición que acate la constitución española y defienda la permanencia del País Vasco como una de las 17 comunidades autónomas que
Los ciudadanos vascos decidirán este domingo en las urnas si serán gobernados por un frente independentista o por una coalición que acate la constitución española y defienda la permanencia del País Vasco como una de las 17 comunidades autónomas que
Las librerías de Buenos Aires apagarán la luz media hora el lunes 14, en tanto las editoriales cerrarán sus puertas en la tarde del martes 15, todo en protesta por un proyecto legislativo para gravar la producción y venta de
Los terremotos que azotaron este año a El Salvador dejaron una destrucción tan profunda que el país tardará más de un decenio en recuperarse, dijo el vicepresidente del parlamento, Julio Gamero.
Haití es el único país de América Latina y el Caribe convocado como protagonista a la Tercera Conferencia de Naciones Unidas de Alto Nivel sobre los Países Menos Adelantados, eufemismo que identifica a 49 estados asolados por el hambre y
El programa de subsidios sociales «beca- escuela», aplicado con éxito en Brasil, será probado en Mozambique, para implementarlo luego en los demás países menos adelantados de Africa.
Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) se oponen a un esfuerzo del Banco Mundial por lanzar el primer portal de Internet sobre pobreza y desarrollo sustentable.
La industria turística del Caribe comenzó a sentir el impacto del enfriamiento de la economía de Estados Unidos y de Europa, advierten autoridades y expertos que asistieron esta semana en la capital de Cuba a la XXI Convención de Turismo.
Empresarios de Nicaragua y de Estados Unidos construirán en la ciudad nicaragüense de Granda una zona franca industrial, que pretende convertirse en una de las mayores de su tipo en América Central.
Nicaragua, uno de los países más pobres de América Latina, invertirá entre 40 y 50 millones de dólares en la apertura de un canal para el transporte de mercancías en barcazas desde una zona cercana a la costa del Pacífico
La Asociación de Estados del Caribe (AEC), compuesta por 25 estados y territorios, pidió la colaboración de la OPEP con sus proyectos de comercio y desarrollo, cuando se temen efectos negativos de la globalización en el área.
La corrupción en Colombia, que cuesta cada año casi uno por ciento del producto interno bruto, no sólo merma la inversión en desarrollo sino que afecta el comportamiento de la sociedad, dijeron funcionarios y expertos.
El gobierno de Argentina pronosticó este mes que las cosechas de 2001 no tendrán precedentes y que las de 2002 serán aun mayores, pese a la crisis financiera del sector agropecuario por la caída de precios y el aumento de
Dirigentes indígenas de todo el mundo cuestionaron en la capital de Panamá a los organizadores de la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia, por entender que mantienen un enfoque discriminatorio de los
Dirigentes indígenas de todo el mundo criticaron en la capital panameña las políticas del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI) para sus comunidades, por considerarlas un nuevo tipo de colonización.
Las perspectivas de una fluida negociación del ALCA fueron enturbiadas por la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de acoger una acusación de competencia desleal de precios (dumping) contra importaciones de uva procedentes de Chile y de México.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.