DERECHOS HUMANOS-SUDAFRICA: Cárcel para policías racistas

Siete policías blancos que atacaron con sus perros a tres inmigrantes negros en Sudáfrica como ejercicio de entrenamiento de los animales fueron encarcelados sin fianza y suspendidos del servicio.

El grupo de policías de la unidad canina de North East Rand, en Johannesburgo, quedó detenido tras comparecer ante el tribunal el jueves. Se estima que solicitarán salir bajo fianza cuando comparezcan una vez más este viernes por el cargo de intento de asesinato.

«Esta es la oportunidad del Poder Judicial para que rechace la solicitud de fianza de estos racistas revoltosos y compruebe su desagrado ante este tipo de actos de gamberrismo. Merecen pudrirse en la cárcel», declaró el gobernante Congreso Nacional Africano.

Este tipo de declaraciones se repiten en el país desde que el programa de televisión Special Assignment trasmitiera la noche del martes un video aficionado con las imágenes de los tres hombres de Mozambique, detenidos por ser inmigrantes indocumentados, llorando de temor ante los embates de los perros.

Los siete policías los usaron como «carnada» para entrenar a los perros, que atacaron sin piedad a los inmigrantes, hiriéndolos pero sin llegar a matarlos.

Así mismo, los tres fueron insultados por los policías, que en varias ocasiones utilizaron la palabra «kaffir», un epíteto racista contra los negros. Las identidades de las víctimas no se revelaron.

El video desató el escándalo en el país, expresado en cartas y mensajes de protesta enviados a la prensa y demás medios de comunicación. La red South African Broadcasting Corporation tuvo que habilitar una línea especial para recibir las llamadas del público, que ascendían a 500 por hora en la noche del miércoles.

El diario Star, de Johannesburgo, trasladó las cartas de los lectores a la segunda página este jueves.

La respuesta general del público se puede resumir en un estado de ira de parte de los negros y de arrepentimiento de los blancos.

«Se deben implementar sistemas y medidas prácticas para combatir el racismo», dijo Musa Madonsela, del Instituto Nacional de Interés Público, Derecho e Investigación.

El equipo de Special Assignment exhibió el video al ministro de Seguridad Steve Tshwete, antes de su trasmisión el martes. El gabinete declaró que la «conducta racista y patológica» de los siete policías socava la labor de toda la fuerza.

«En lugar de ser incidentes aislados, estas medidas son evidentemente sintomáticas de problemas más extensos de brutalidad policial, corrupción y racismo en la policía», aseguró el psicólogo David Bruce, del Centro para el Estudio de la Violencia y la Reconciliación.

El diario Business Day informó este jueves las irregularidades de este tipo son endémicas en la policía. Hay más de 16.000 agentes procesados y 4.000 suspendidos en el país.

Bruce señaló que el video habría sido grabado por uno de los policías en cuestión y exhibido en reuniones de camaradería de la fuerza. «Eso sugiere que este tipo de conducta sigue siendo aceptable dentro de la cultura institucional de la policía», opinó.

Bronwyn Harris, también investigadora del Centro para el Estudio de la Violencia y la Reconciliación, dijo que resulta llamativo que las víctimas fueran extranjeras. «La xenofobia racista es, por desgracia, una característica común a todas las razas en el servicio policial».

La presidenta del Parlamento, Frene Ginwala, pidió disculpas a todos los africanos por este incidente. La dirigente preside actualmente una conferencia en el Parlamento panafricano a la que asisten en Pretoria 200 delegados del resto de Africa. (FIN/IPS/tra-en/fk/sm/aq/hd/00

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe