MEXICO: Elecciones en Tabasco refrescan recuerdos del viejo PRI

Las elecciones de gobernador en el estado de Tabasco refrescaron el domingo en México recuerdos de cuando el aún hoy gobernante PRI, derrotado en las presidenciales de julio, solía ser acusado de fraude y de mal uso de recursos públicos.

Los resultados oficiales preliminares y las encuestas a boca de urna indicaron este lunes que los candidatos del aún gobernante PRI (Partido Revolucionario Institucional) y del opositor y centroizquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) llevan un empate técnico.

El PRI ya proclamó su triunfo, aunque las autoridades electorales de Tabasco, estado petrolero ubicado en el golfo de México, sólo difundirán los resultados finales este miércoles.

El PRD hizo lo mismo, pero además advirtió que no aceptará una derrota, más aun cuando se comprobó que el PRI intentó cometer fraude, según dijeron sus dirigentes.

En Tabasco, cuna de una de las alas más conservadoras del PRI, se desató un conflicto que mancha el proceso de transición política que vive el país, apuntó el analista Roberto Zamarripa.

Las elecciones de Tabasco fueron las segundas de carácter estadual realizadas en México luego de julio, cuando el PRI perdió las presidenciales. En las primeras, realizadas en el estado de Chiapas, ganó la oposición.

Los observadores señalaron los comicios presidenciales de julio como los más limpios en la historia de este país. El PRI, que gobierna México desde su fundación en 1929, cederá por primera vez la Presidencia el 1 de diciembre, cuando asuma el opositor Vicente Fox.

El gobernador saliente de Tabasco, Roberto Madrazo, del PRI, usó dinero del tesoro público en beneficio de su partido, acusó la oposición antes de los comicios.

Por su parte, organizaciones no gubernamentales de observación electoral reportaron presiones a los votantes, inducción a los medios de comunicación y amenazas a los opositores.

«A pesar de que el país logró la alternancia del poder el 2 de julio, Tabasco permanece en los años 60. Aquí se ve la violencia previa, los cacicazgos, el control de la prensa local y la utilización de fondos públicos para apoyar al PRI», denunció la presidenta del PRD, Amalia García.

Con cerca de dos millones habitantes, Tabasco aporta a México importantes recursos. En su territorio se extrae la mayor parte del petróleo mexicano, que se exporta también desde allí.

Madrazo, derrotado en noviembre pasado en los comicios internos del PRI por la candidatura presidencial para las elecciones de julio, es considerado el líder del sector más conservador del PRI.

Crítico del actual presidente Ernesto Zedillo y de sus colaboradores, pero afín al ex presidente Carlos Salinas (1988- 1994), Madrazo aspira a conquistar la mayoría del PRI el año próximo y la candidatura presidencial de ese partido para las elecciones de 2006.

Según el gobernador, cuyo triunfo electoral hace seis años en Tabasco también fue cuestionado por una oposición que convocó multitudinarias movilizaciones, la elección del domingo fue ganada sin duda por el PRI.

No obstante, Madrazo reconoció que la oposición tuvo «por primera» vez un buen desempeño en ese estado petrolero.

Por lo apretado de los resultados, los observadores vaticinan que las elecciones de Tabasco serán impugnadas por el perdedor y resueltas por el Tribunal Federal Electoral.

Si el PRI pierde Tabasco, la oposición gobernará en 14 de los 32 estados del país.

Madrazo exige que el PRI haga una reforma urgente para regresar a sus «orígenes revolucionarios, dejando de lado el neoliberalismo». El PRI reconquistará la Presidencia en 2006, asegura el aún gobernador de Tabasco.

Aunque Madrazo despierta resistencias dentro de su propio partido, donde los llamados «tecnócratas» lo miran con recelo, los observadores lo consideran ahora la principal carta del PRI hacia las elecciones presidenciales del 2006. (FIN/IPS/dc/mj/ip/00

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe