ESPAÑA: Detienen a miembro de ETA tras matar a un médico militar

Un integrante de la organización terrorista ETA fue detenido hoy, tras el asesinato de un médico militar en Sevilla, capital de Andalucía y ubicada 540 kilómetros al sudoeste de la capital de España.

Esta es la primera vez que un etarra es apresado luego de cometer un atentado desde que ese grupo irregular rompió en diciembre de 1999 la tregua unilateral que mantuvo durante 18 meses, y una de las pocas veces que ocurre en las cuatro décadas de existencia.

El otorrinolaringólogo Antonio Muñoz Cariñano, la decimocuarta persona asesinada por ETA desde diciembre, pertenecía al ejército del aire y era muy conocido en Sevilla por atender a las estrellas de la copla y otros actores y artistas del folclore local.

Muñoz Cariñano fue atacado a balazos por dos jóvenes en su consultorio ubicado en la zona céntrica de la capital andaluza, que carece de custodia o medidas de seguridad.

Policías que transitaban en un vehículo por una calle próxima al lugar del atentado escucharon los disparos y alcanzaron a ver a dos jóvenes que huían, logrando detener a uno y herir al otro que igual logró eludir la persecución.

Fuentes policiales identificaron al detenido como Jon Igor Solana Matasanz y al que consiguió huir y está cercado en una zona populosa de Sevilla como Gorka Palacios.

El fugitivo presentaba una herida en un brazo, según un testigo presencial.

Esta rápida acción de la policía podría haber alcanzado a desarticular el grupo etarra asentado en Andalucía, autor de varios atentados.

Como consecuencia de uno de estos ataques resultó asesinado el fiscal jefe de los tribunales de justicia de Andalucía, Luis Portero, el día 9 en la ciudad de Granada, ubicada 434 kilómetros al sudoeste de Madrid.

Unas horas antes de ese mismo lunes 9 había fracasado otro atentado en Sevilla, cuando un subteniente del ejército descubrió debajo del asiento de su automóvil una bomba, que después hizo estallar la policía sin que se produjeran víctimas.

El gobierno de España y el vasco, casi todos los partidos políticos y organizaciones humanitarias y no gubernamentales condenaron de inmediato este lunes el asesinato de Muñoz Cariñano. La única excepción fue la coalición Euskal Herritarrok (EH),próxima a ETA.

El portavoz del gobierno autónomo vasco, Josu Jon Imas, declaró unos minutos después de cometerse el atentado que nada puede justificar jamás que sea arrancada la vida de un ser humano, y calificó de «despreciables» a quienes ordenaron y ejecutaron el hecho.

Sin embargo, la posición de los políticos frente a ETA dista de ser unánime.

El nacionalista moderado y presidente del gobierno autónomo vasco, Juan José Ibarretxe, convocó para el sábado a una manifestación en Bilbao a favor de la paz, aunque todavía no reveló cuál será el lema central de la misma.

La organización no gubernamental pacifista Foro de Ermua, que agrupa a personalidades vascas de varias tendencias políticas, la Asociación de Víctimas del Terrorismo y el gobernante Partido Popular (PP) ya anunciaron que no participarán en esa manifestación.

Su argumento para negarse es que Ibarretxe y su Partido Nacionalista Vasco (PNV) mantienen acuerdos con el entorno de ETA y se niegan a romper con la coalición Euskal Herritarrok (EH), apoyada por aquella organización.

Por su parte, el Partido Socialista Obrero Español, principal fuerza de oposición, participará en la manifestación sólo «si el objetivo y su lema son inequívocos contra ETA», según indicó su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero. (FIN/IPS/td/dm/ip/00

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe