INDIA: Actores, bandidos y violencia étnica en un drama real

Un hombre es conducido con los ojos vendados a las profundidades de un sombrío bosque para negociar el rescate de un famoso actor de cine, cuyo secuestro aviva el conflicto étnico en el sur de India. El captor es un héroe popular y sueña con ser político.

Ese podría haber sido el típico argumento de una película de la prolífica industria cinematográfica india, pero esta vez el espectáculo se desarrolla en la vida real, mientras el scuestrador y su víctima se reparten en proporción similar la simpatía del público en todo el país.

El fin de semana, el legendario bandido Veerappan, quien opera desde hace 20 años los bosques de los estados meridionales de Karnataka y Tamil Nadu, secuestró a Rajkumar, de 73 años, una gran estrella de la industria cinematográfica del sur del país, y el episodio ha causado una tormenta política.

Mientras las autoridades de Karnataka y Tamil Nadu intentan con desesperación establecer contacto con Veerappan, de quien se dice que mata a hombres y elefantes con el mismo desenfado, el gobierno federal ha enviado tropas a la región para contener manifestaciones populares violentas contra el secuestro.

Rajkumar no sólo ha ganado enorme prestigio por su actuación en películas muy populares, sino que también representa el ascenso de filmes hablados en el idioma de la etnia kannadiga, que desplazaron a la anterior producción identificada con la etnia tamil, concentrada al sur de India y al norte de Sri Lanka.

Veerappan es de origen tamil e integra la comunidad étnica Padayachi Gounder, con tradiciones bélicas, la cual ha apoyado a los partidos políticos que defienden la causa tamil y simpatizan con los insurgentes Tigres por la Liberación de la Patria Tamil de Sri Lanka, quienes combaten por un Estado independiente.

El secuestro reavivó rencores de muchos años entre los tamiles y los kannadigas, entre las cuales se destaca la disputa por las aguas del río Cauvery, que atraviesa los estados de Karnataka y Tamil Nadu.

Kannadigas que se manifestaron contra el secuestro en Bangalore, la capital de Karnataka, con motines e incendios provocados, eligieron como blanco a comercios que son propiedad de tamiles.

Veerappan, con sus características patillas largas y peinadas con vueltas hacia arriba, entro a pie en la granja que posee Rajkumar en Karnataka y se llevó al actor hacia la jungla, dijeron testigos del secuestro.

"Apelo a ti con amor y afecto, como una hermana, para que lo envíes a casa pronto", dice a Veerappan la esposa de Rajkumar, Parvthamma, en un mensaje difundido con frecuencia por radios estatales que se captan en la zona fronteriza entre Karnataka y Tamil Nadu, poblada de densos bosques.

Veerappan es el delincuente más buscado de India, y se le acusa de haber matado a 130 personas, 40 de ellas policías o integrantes de otras fuerzas seguridad.

Sus actividades habituales incluyen la explotación ilegal de madera de sándalo y de marfil. Se afirma que es responsable de haber matado a unos 2.000 elefantes y de la tala de varios kilómetros cuadrados de valiosos bosques de sándalo en las altas y selváticas montañas ubicadas entre Karnataka y Tamil Nadu.

También es una especie de héroe popular, y una de las razones por las cuales nunca fue capturado, pese a que incluso se creó una fuerza de seguridad de elite para perseguirlo, es que cuenta con una red de leales informantes.

El primer ministro de India, Atal Bihari Vajpayee, envió cinco compañías paramilitares a Karnataka tras el secuestro, pero funcionarios de Nueva Delhi dijeron que esa fuerza no actuará contra Veerappan, sino que ayudará al gobierno de ese estado a controlar la violencia étnica en Bangalore.

Se afirma que la mayor esperanza de las autoridades de Karnataka es que tenga éxito la mediación ofrecida por el destacado actor tamil de cine Rajkinant, quien a menudo interpreta papeles de bandido al estilo de Robin Hood, y al parecer es muy admirado por Veerappan.

Rajnikant es amigo del actor secuestrado, y ofreció trasladarse a la jungla para interceder ante el bandido por la liberación de Rajkumar.

Sin embargo, quien parece tener más posibilidades de lograr la liberación de Rajkumar es el periodista R.R. Gopal, editor del periódico en idioma tamil Nakkeeran y la única persona ajena a la organización de Veerappan que ha podido reunirse con el bandido, a quien entrevistó en su escondite hace algunos años.

Según informes periodísticos, Gopal se internó en la jungla y estableció contacto con los seguidores de Veerappan el jueves.

El periodista suele escribir artículos llenos de elogios al bandido, y hace tres años logró que Veerappan liberara a ocho guardias forestales por los cuales pedía un rescate de 1,5 millones de dólares.

Gopal explicó luego que había convencido al bandido de que aquel secuestro podía perjudicar su imagen pública e impedir que realizara su sueño de convertirse algún día en político, como lo hicieron con gran éxito varios famosos bandidos indios, de los cuales el caso más notorio es el de Phoolan Devi.

Devi, en cuya vida se basó la exitosa película llamada "Reina de los bandidos", proviene de una casta baja de la comunidad hindú. Fue una temida delincuente, acusada de masacrar a integrantes de castas altas como venganza, tras ser víctima de una violación, y hace cuatro años fue elegida diputada. (FIN/IPS/tra- eng/rdr/mu/mp/ip/00

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe