/Ciudades de América Latina/ MEXICO: Gobierno de la capital

La vasta oferta cultural de la capital de México navega por la red mundial de computadoras Internet gracias a un proyecto del gobierno local de centroizquierda, que apostó por en la difusión cultural y mejoró su imagen con ello.

El sitio, denominado Culturama (www.cultura.df.gob.mx), se abrió hace 10 meses y tiene un registro de más de 2.000 espacios públicos y privados.

Carteleras, historia de la ciudad, concursos, un club de libros y programas de visitas guiadas gratuitas a lugares de atracción, son parte de la oferta.

Además, cuenta con información de los más de 200 actos, presentaciones, lanzamientos y conciertos que cada semana se registran en conjunto en la capital mexicana.

En Culturama está lo que podría considerarse el mayor y más completo registro en Internet de la oferta cultural de la capital, dijo Norberto Zamora, coordinador del proyecto en el Instituto de Cultura de la Ciudad de México.

El gobierno capitalino, que encabeza el centroizquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), puso énfasis en la difusión la cultura desde que asumió en diciembre de 1997, lo que contribuyó a una imagen positiva de su gestión, según encuestas.

Conciertos de artistas famosos en las plazas y salas de cine al aire libre sin costo, promoción de nuevos artistas, desfiles callejeros y respaldo a reuniones de creadores de todo tipo son parte de la estrategia llevada adelante.

"Nada se hace por ganar imagen o votos para el PRD, simplemente creemos que la cultura y su difusión son tareas básicas de los gobernantes", señaló Alejandro Aura, director del Instituto de Cultura de la Ciudad.

Las encuestas indican que la gestión del PRD en la capital, que desde septiembre de 1999 encabeza Rosario Robles tras la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas para postularse a la Presidencia, mantiene alto nivel de aceptación entre la población.

El 2 de julio, junto a las elecciones para presidente, diputados y autoridades locales, se votará por el nuevo jefe de gobierno de la capital mexicana. Según las encuestas, Manuel López, el candidato del PRD, aventaja a sus adversarios por más de 12 puntos porcentuales.

El gobierno del PRD es el primero en la historia moderna de la ciudad elegido en un proceso electoral abierto. Hasta 1997, el jefe de gobierno era designado por el presidente entre simpatizantes o militantes del gobernante Partido Revolucionario Institucional, en el poder desde 1929.

"Dicen que el gobierno de la capital ganó en imagen con su difusión cultural, no lo sabemos, lo único que hacemos es lo que nos toca y en nuestro caso en el nicho de Internet, dijo Zamora.

Entre las secciones de Culturama que pronto entrarán a operear se encuentra una sobre la historia de la ciudad, donde habrá más de 5.000 titulos de libros de consulta, y una galería virtual en las que los artistas podrán pedir que se difunda su obra, sin costo, aunque cumpliendo algunos requisitos.

Desde el sitio se pueden accesar a otros como bibliotecas, museos, librerías e instituciones culturales privadas y pública de México.

Para no limitar el número de usuarios, el gobierno de la capital busca patrocinadores para crear redes de acceso en lugares públicos, como las estaciones del Metro y en los 284 clubes de libros que existen en la ciudad, indicó Zamora.

Culturama se plantea como objetivo central una tarea formativa y ampliar los conceptos de cultura para el gran público, pero además busca enriquecerse con las propuestas de los propios creadores y del público en general, añadió.

Menos de tres por ciento de los 100 millones de mexicanos tienen acceso a Internet, pero el crecimiento es vertiginoso y se espera que dentro de dos años al menos se triplique.

Internet es un apuesta que no puede obviarse por su alcance, declaró Aura.

El actual sitio del gobierno del PRD en Internet (www.df.gob.mx) registra alrededor de 2.500 visitas por día. Hace dos años no superaban las 50. (FIN/IPS/dc/ag/cr/00

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe