(Arte y Cultura) CINE-EGIPTO: Vida de Anwar el-Sadat llega a la pantalla grande

El actor y productor egipcio Ahmed Zaki planea llevar al cine la vida y época del presidente Anwar el- Sadat, entusiasmado por el éxito que tuvo en 1996 con su Nasser 56, sobre el extinto mandatario Gamal Abdel Nasser.

Zaki planeaba interpretar a Sadat desde hacía largo tiempo.

"Una película sobre la vida de Sadat ha sido mi sueño durante 20 años", dijo, y agregó que fue el propio mandatario quien lo eligió para que actuara en una telenovela sobre su vida, que iba a ser dirigida por Yehya el-Alami y nunca se concretó.

"Soñé con ese papel incluso antes de Nasser 56", expresó el actor.

Sadat nació en 1918 y se convirtió en presidente de Egipto en 1970, luego de Nasser. Obtuvo el premio Nobel de la Paz en 1978 por llegar a un acuerdo con Israel, y murió víctima de un atentado en octubre de 1981.

El rodaje de "Ayam El-Sadat" (Los días de Sadat) solo comenzó después de cuatro años de altibajos, dijo Zaki, que también es el productor del filme.

Algunos críticos consideraron paradójico que Zaki haya personificado tanto a Nasser como a Sadat, algo que enojó al actor.

"Soy un actor, y mi trabajo es personificar a diferentes personalidades, históricas y comunes. Soy egipcio, ni nasserista ni sadaísta. Tuve gran admiracion por ambos líderes porque los dos hicieron una parte de la historia de Egipto", expresó.

Zaki no tiene intenciones de dejar así las cosas. Ya está considerando su próximo papel, la personificación del actual presidente Hosni Mubarak.

El guión de Ayam El-Sadat fue escrito por Ahmed Bahgat, principal columnista del diario Al-Ahram, y la película es dirigida por Mohamed Khan.

El papel de la esposa de Sadat, Jihan, es interpretado por dos actrices: Mona Zaki la encarna en su juventud y Mervat Amin lo hace en su edad madura.

Amin, quien tiene un notable parecido con la esposa del extinto mandatario, fue elegida para ese papel por la propia viuda de Sadat.

Ayam El-Sadat traza los últimos 40 años de la vida del "reis" y tiene como trasfondo las condiciones sociopolíticas de Egipto en aquella época.

"El guión está basado en dos libros, 'Una Dama de Egipto', escrito por la viuda de Sadat, y 'Búsqueda de Identidad', del propio presidente", indicó Bahgat.

La viuda de Sadat, que fue consultada sobre el argumento de la película, se ha mostrado muy complacida con la realización.

"La vida de Sadat fue muy rica. Requiere más de un filme. Por ejemplo uno sobre la guerra de octubre de 1973 (Yom Kippur), y otra acerca del tratado de paz con Israel (el pacto de Camp David) en 1979. Me agradarían 100 películas sobre Sadat", dijo Jihan.

"No pido que se glorifique a Sadat, solo que se cuente la verdad", agregó, y manifestó su confianza en Zaki y Bahgad. "Es un actor brillante que logró interpretar a Nasser y estoy segura que puede hacerlo con Sadat", dijo en referencia a Zaki.

Jihan Sadat aseguró que le gusta el guión, pero sugirió a los realizadores que atenuaran la historia de amor y enfatizaran los dos mayores logros de su extinto marido, la guerra de Yom Kippur (1973) y la paz de Camp David (1979).

"Sadat fue un líder valiente que hizo mucho por su país. Su patriotismo fue la razón principal de nuestro amor", señaló.

La viuda también ayudó a la producción del filme, permitiendo que se rodara en la residencia de Sadat. Además proporcionó fotografías y grabaciones, y autorizó a Zaki que usara algunas de las posesiones personales del "reis", incluso su famosa pipa. (FIN/IPS/tra-en/hh/da/ego-mlm/cr/00

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe