ECUADOR-MEXICO: Recrudece la guerra comercial
Ecuador adoptó sanciones comerciales contra México, en respuesta a la aplicación desde hace dos semanas de un arancel de 23 por ciento a las importaciones de atún enlatado ecuatoriano.
Ecuador adoptó sanciones comerciales contra México, en respuesta a la aplicación desde hace dos semanas de un arancel de 23 por ciento a las importaciones de atún enlatado ecuatoriano.
Hace una semana, cuando comenzó a llover intensamente en los alrededores de la capital de Venezuela, nadie sospechaba que el país enfrentaría una tragedia con un costo humano inmenso y extremadamente difícil de medir.
Abogados de derechos humanos que apoyaron a otros candidatos en la primera vuelta de la elección presidencial en Chile llamaron hoy a votar por el oficialista Ricardo Lagos en la segunda vuelta del 16 de enero.
Los cancilleres de Honduras y Nicaragua mantendrán la semana próxima en la neutra ciudad estadounidense de Miami su primer negociación directa para intentar superar la crisis fronteriza bilateral.
Venezuela recurrirá a la emisión de bonos y a la ayuda de organismos multilaterales para enfrentar la emergencia generada por la peor catástrofe natural del siglo, que demandará una inversión multimillonaria.
Los comicios presidenciales de Sri Lanka se celebraron hoy, marcados por enfrentamientos que causaron entre cuatro y seis muertes en plena jornada electoral.
Dos años después de la matanza de 45 indígenas en el estado de Chiapas, las organizaciones humanitarias mexicanas continúan acusando al gobierno de mantener en la impunidad a los culpables y temen que hechos similares se repitan.
Uruguay registró en 1999 el mejor Indice de Desarrollo Humano (IDH) de América Latina, según un informe local del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) conocido hoy que corrige datos regionales anteriores.
La premio Nobel de la Paz Rigoberta Mechú fue acusada de traición a la patria por haber denunciado a militares y civioles responsables de violaciones a los derechos humanos en Guatemala en la década pasada ante la justicia española.
La catástrofe natural de Venezuela produjo en el estado costero de Vargas escenas apocalípticas de destrucción, con paisajes alterados y seres deambulando sin destino aparente entre escombros que esconden un número incalculable de muertos.
La organización separatista vasca ETA seguiría dispuesta a reanudar los ataques con bombas en España, concluyeron hoy analistas de este país luego que la policía frustró lo que podría haber sido el mayor atentado en la historia de ese grupo.
Enero del 2000 será el "mes de Africa" en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que discutirá la crisis del sida en el continente y el despliegue de una fuerza pacificadora en la República
El Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (Unifem) anunció la creación del primer fondo de acciones "éticas" del sudeste asiático, que sólo invertirá en empresas con políticas socialmente responsables hacia la mujer.
El opositor Partido Islámico (PAS) de Malasia comenzó su gobierno en el estado nororiental de Terengganu con medidas muy polémicas, pero ahora está ganando puntos entre los no musulmanes de este país asiático.
América Latina abandonó a mediados de los años 80 el sueño de crecer sustituyendo importaciones e ingresó en un proceso de liberalización que, a fines de este siglo, arroja un balance muy dispar, según se estudien los resultados económicos o
Representantes de la sociedad civil de América Central recomendaron la revisión de un Tratado Marco de Seguridad Democrática para la cooperación y defensa conjunta de la región, a fin de que su contenido no contradiga la neutralidad del canal interoceánico.
Productores de banano de Costa Rica denunciaron que las compañías transnacionales aplican una estrategia de precios para pauperizar la producción independiente de este país y favorecer las exportaciones de Ecuador.