ESPAÑA: La Justicia interviene a un grande del fútbol
El Atlético de Madrid, uno de los grandes clubes de fútbol de España, fue intervenido y embargado judicialmente hoy, en un proceso por corrupción, estafa y falsedad.
El Atlético de Madrid, uno de los grandes clubes de fútbol de España, fue intervenido y embargado judicialmente hoy, en un proceso por corrupción, estafa y falsedad.
Alfonso Portillo, candidato del derechista Frente Republicano Guatemalteco (FRG), se perfila como claro ganador de la segunda ronda de las elecciones presidenciales de Guatemala, que se realizará el domingo próximo, indican las últimas encuestas.
La opción por el régimen parlamentario de gobierno ganó fuerza en Brasil este fin de año, ante el fortalecimiento político del Congreso Nacional y la impopularidad del Poder Ejecutivo.
Seis meses después de acordado el "pacto de estabilidad" en los Balcanes por los países miembros de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), la región permanece sumida en el caos y la pobreza.
Las violaciones urbanas contra un ecosistema de verdes montañas que adorna la capital de Venezuela fueron determinantes para agravar las consecuencias de una catástrofe natural causante de millares de muertes.
Tras la liberación de ocho extranjeros secuestrados en la región amazónica, los campesinos de Ecuador temen una ola represiva del ejército en busca de los secuestradores y alertan sobre la posibilidad de que la zona se transforme en escenario de
El gobierno español sufrió hoy una dura derrota, al aprobarse en el Parlamento una ley de extranjería por mayoría absoluta y que sólo recibió los votos en contra del gobernante Partido Popular (PP), de centroderecha.
Venezuela estrena esta semana su Constitución, pero el nacimiento de una nueva República Bolivariana pasa casi desapercibido en un país estremecido por las lluvias que constituyen la peor catástrofe del siglo.
Los colombianos tendrán que afrontar un duro ajuste y más impuestos en los próximos tres años, tras la firma el lunes de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que según algunos analistas puede agudizar la recesión.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE), dos de los mayores donantes de ayuda, están aplicando presión política sobre países en desarrollo para silenciar críticas y lograr apoyo a sus iniciativas ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El gobierno de Sudáfrica intenta controlar la exportación de armas para limpiar su reputación, pero sigue invirtiendo grandes sumas de dinero en defensa.
Japón decidió realizar importantes cambios en su política educativa, impulsado por el deseo de mitigar rígidas estructuras tradicionales que, según los expertos, tienden a restringir la creatividad y el individualismo.
por Carolyn Court
El ex dictador chileno Augusto Pinochet espera, desde su lujoso arresto domiciliario en el barrio londinense de Virginia Waters, la llegada del 2000 como actor central de uno de los hechos más trascendentes del fin del siglo.
Uruguay tiene indicadores sociales aceptables pero aún persisten varias carencias que afectan a niños y adolescentes, algunas de las cuales pueden solucionarse, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Cinco ejemplares de yaguareté -el felino más grande de Sudamérica que habita el noroeste argentino- recibirán en febrero próximo un collar de 3.000 dólares cada uno, de parte de quienes valoran su supervivencia en este continente.
La próxima cosecha de café en Brasil se limitará a 28,9 millones de sacos de 60 kilogramos, provocando una baja récord de existencias en el país, anunció hoy el Ministerio de Agricultura.