diciembre 15, 1999

COMERCIO: Después de Seattle, las ONG apuntan a China

La incorporación de China a la OMC reducirá las probabilidades de reforma democrática en ese país y en la organización comercial mundial, advirtió una federación de grupos ambientalistas, sindicales y de derechos humanos.

DERECHOS HUMANOS: Crisis olvidadas por los medios en 1999

Las antiguas guerras de Colombia, Angola y Sri Lanka, así como nuevos conflictos africanos, no recibieron la necesaria atención de los medios este año, denunció la organización humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF).

INFANCIA-BOLIVIA: Menor vacunación y alta mortalidad

Bolivia disminuyó la vacunación infantil entre 1997 y 1998, y la mortalidad de niños y niñas menores de cinco años bajó algunos puntos pero sigue siendo la más alta de América del Sur, según el Fondo de las Naciones Unidas

ESPAÑA: Alarma por aumento de la inflación

El aumento de la inflación acumulada a fin de noviembre sembró alarma en España, donde los sindicatos reclamaron hoy un cambio en la política gubernamental y mayor control y solidaridad en las grandes empresas.

/Perspectivas 2000/ DROGAS: Un siglo cortando la cola al lagarto

Consumir drogas, una costumbre tolerada y focalizada hasta el siglo XIX, se tornó en el XX un problema mundial al que no vencieron batallas, presiones políticas ni castigos económicos. En el siglo XXI, su uso alentará guerras aun más crudas,

BOLIVIA: Banca y empresas preparadas para falla del milenio

La banca y las grandes empresas de Bolivia aseguran estar preparadas para una transición sin corridas de depósitos y cortes de energía, ante la temida falla numérica que afectará a computadoras cargadas con programas antiguos cuando comience el 2000.

INDONESIA: Grupos islámicos toman la ley en sus manos

Grupos de estudiantes de escuelas musulmanas se embarcaron en Indonesia en una cruzada contra la presunta "decadencia moral" y siembran el terror entre aquellos empresarios que consideran delincuentes.