ARGENTINA: De la Rúa mejora, pero sigue hospitalizado

El presidente electo de Argentina, Fernando de la Rúa, se recuperaba hoy favorablemente de una afección pulmonar que lo obligó el viernes a ingresar en un hospital, donde permanecerá internado probablemente hasta el martes.

De la Rúa, que el 1o de diciembre reeamplazará a Carlos Menem en la Presidencia, sintió el miércoles un malestar respiratorio, que se agudizó dos días después. Los médicos comprobaron que padecía un neumotórax y lo sometieron a una intervención quirúrgica.

El parte médico de este sábado informa que el paciente permanece en la unidad de cuidados intensivos, pero en estado "favorable". "Pasó una noche tranquila, tolera perfectamente el tratamiento kinésico, deambula y se alimenta normalmente", añade el breve reporte.

De la Rúa, de 62 años, mantiene una intensa agenda desde su victoria electoral del 24 de octubre, y antes había realizado también una agotadora campaña proselitista. También es jefe de gobierno en funciones de la ciudad de Buenos Aires.

Los médicos explicaron que la afección diagnosticada no tuvo necesariamente relación con la actividad del presidente electo. El aire que se le extrajo de la pleura, la membrana que rodea el pulmón, pudo haberse alojado allí a causa de un simple acceso de tos.

Así lo comentó este sábado el médico Héctor Lombardo, ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, mencionado como candidato a la misma cartera en el próximo gobierno nacional.

Al sentir dolor y dificultad respiratoria, De la Rúa decidió someterse a exámenes en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento Médico, donde se resolvió hospitalizarlo y realizarle la extracción del aire.

Los expertos señalan que el neumotórax puede ser consecuencia de un golpe, en el caso, por ejemplo, de un accidente de tránsito. La consecuencia es una inflamación de la pleura que presiona sobre el pulmón y hace dificil la respiración.

El mal también puede ser síntoma de patologías más severas, como enfisema pulmonar, tuberculosis o un tumor. No obstante, en el caso del gobernante electo, la causa no fue grave, aseguraron los dirigentes políticos que lo visitaron.

Lombardo explicó que la enfermedad generalmente cursa sin dejar secuelas, y que en algunos casos el afectado puede incluso no sentir malestar. "Yo creo que el lunes (De la Rúa) ya puede retomar su actividad física normal", concluyó el médico.

De hecho, dirigentes políticos de la Alianza, la coalición que lo apoya, y la hija del presidente Menem, Zulema Yoma, lo visitaron este sábado, pese a los médicos recomendaron que sólo recibiera a sus familiares.

La diputada Graciela Fernández Meijide, de la Alianza, aseguró al salir del hospital que De la Rúa "está bien", que desea ponerse a trabajar desde el sanatorio mismo, que pidió carpetas y pretende organizar reuniones, aunque los médicos no lo dejan.

De la Rúa tiene pendiente el anuncio del gabinete que lo acompañará en su gestión como presidente. El vicepresidente electo, Carlos Alvarez, aseguró que apenas salga de este trance inesperado seguramente dirá quiénes serán sus ministros.

La Alianza surgió en 1997 del acuerdo entre la centrista Unión Cívica Radical -a la que pertenece De la Rúa- y el centroizquierdista Frente País Solidario, de Alvarez.

La necesidad de formar un gabinete equilibrado en representación de la coalición parece ser la causa de cierta demora del anuncio formal del futuro gabinete.

No obstante, la Alianza ya cuenta con coordinadores de áreas políticas, y se descuenta que algunos de ellos ingresarán en el consejo de ministros. (FIN/IPS/mv/ff/ip/99

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe