VENEZUELA: Chávez explicará proceso de cambios en EEUU

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, partirá a Estados Unidos este lunes para asistir a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la misión de explicar el proceso de cambios políticos en su país.

Chávez se reunirá con el presidente estadounidense Bill Clinton este martes por la mañana, y para la tarde está prevista su intervención ante la Asamblea General de la ONU. En ambos casos se referirá a la situación venezolana.

El gobierno de este país ha manifestado preocupación por su imagen internacional, a la que consideran dañada por la falta de información sobre un proceso de cambios descrito como una revolución pacífica y democrática.

El presidente venezolano, electo democráticamente, asumió el 2 de febrero e impulsó la convocatoria a una Asamblea Constituyente cuya misión es redactar una nueva carta que permita "refundar" la democracia venezolana.

La Constituyente, dominada por el oficialismo, inauguró sus sesiones en agosto, con la declaración de emergencia del Poder Judicial y del Legislativo, dispuesta para reorganizarlos.

Esta declaración generó un choque de poderes y protestas de la oposición, que consideró violado el estado de derecho vigente.

El clima de tensión fue conjurado con un acuerdo político a comienzos de este mes, de coexistencia entre el poder constituyente y el poder constituido. Entre tanto, el gobierno venezolano ha destacado la necesidad de insistir en la naturaleza democrática del proceso de cambios.

En las últimas semanas, el Departamento de Estado (cancillería) estadounidense ha manifestado "preocupación" por las confrontaciones asociadas al proceso que vive Venezuela, que es su principal proveedor de petróleo.

El embajador venezolano en Estados Unidos, Alfredo Toro, dijo que en esta oportunidad Clinton expresará su "complacencia" porque las transformaciones políticas se realizan "dentro del estado de derecho" y sin ningún tipo de persecución política.

La Cámara de Comercio Venezolano-Americana, que el jueves se reunió con Chávez para hablar del viaje a Estados Unidos, confió en que se podrán despejar las dudas sobre la situación del país, en especial frente a la comunidad empresarial.

La cita con Clinton también servirá para abordar el problema de la lucha contra el narcotráfico, y las repercusiones del conflicto interno de Colombia, país con el cual Venezuela comparte una frontera de más de 2.000 kilómetros de largo.

El encuentro se celebrará en Nueva York, en la sede de la delegación de Estados Unidos ante la ONU.

Esta es la primera reunión presidencial entre Chávez y Clinton, que se entrevistaron informalmente en Washington el 27 de enero, cuando el actual mandatario venezolano aún no había asumido.

Chávez tiene previstos encuentros con empresarios y políticos estadounidenses, además de encuentros bilaterales en el marco de la Asamblea de la ONU.

El miércoles 22, viajará a Washington, donde visitará la Organización de Estados Americanos, el Colegio Interamericano de Defensa y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El presidente venezolano continuará con los contactos internacionales a fines de mes, cuando visitará Alemania y el Vaticano.

El 9 de octubre, Chávez emprenderá una gira de dos semanas a Asia, con un itinerario que incluye China, Japón, Corea del Sur, Malasia, Singapur y Filipinas. (Fin/IPS/lc/mj/ip/99

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe