TIMOR ORIENTAL: El hambre amenaza a más de 200.000 personas

Más de la cuarta parte de los 900.000 habitantes de Timor Oriental corren riesgo de morir de hambre debido al caos provocado por las milicias indonesias, que ya asesinaron a 7.000 personas, advirtió hoy la FAO.

Así mismo, entre 300.000 y 400.000 timorenses debieron abandonar su hogar, hostigados por los milicianos, y 100.000 fueron trasladados por la fuerza a Timor Occidental, el sector de la isla bajo soberanía de Indonesia, según el informe de FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación).

Cinco enviados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a Yakarta y a Dili, la capital de Timor Oriental, aseguraron el lunes que las milicias opuestas a la independencia de esa antigua colonia portuguesa tienen el respaldo del ejército de Indonesia.

La matanza comenzó el 4 de este mes, cuando se conoció el resultado del referendum de autodeterminación de Timor Oriental, ampliamente favorable a la independencia.

El obispo católico de Dili y premio Nobel de la Paz Carlos Ximenes Belo solicitó al papa Juan Pablo II que interceda ante el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, a favor de una rápida acción internacional de paz en Timor Oriental.

Belo informó este martes en una conferencia de prensa en el Vaticano que el Papa le prometió intervenir ante Clinton, en la entrevista que ambos mantuvieron el lunes.

Por su parte, el ministro de Defensa de Italia, Carlo Scognamiglio, anunció que un contingente italiano de 200 o 250 soldados se incorporará a la fuerza internacional que la ONU prepara para intervenir en Timor Oriental.

La fuerza internacional estará encabezada por Australia e integrada también por tropas de Canadá, Filipinas, Francia, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Suecia y Tailandia. Estados Unidos anunció que dará apoyo logístico y de transporte.

Belo insistió en la conferencia de prensa en que la población de Timor Oriental debe defenderse de los ataques de las milicias, como la había dicho el sábado en Portugal. "Hasta ahora, el pueblo no ha reaccionado a las agresiones de las cuales ha sido víctima. comentó.

Si bien aclaró que no ha incitado a nadie "a tomar las armas", el obispo también dijo que "el derecho a la autodefensa está reconocido por la moral católica".

Ante más de cien periodistas de todo el mundo, Belo destacó la necesidad de envío "inmediato" a Timor Oriental de una fuerza de mantenimiento de la paz y de alimentos, medicinas y agua para las 100.000 personas que se han debido refugiar en los bosques y en las montañas.

También acusó al ejército y a la policía de Indonesia de haber organizado, instruido y armado a las milicias anexionistas. Indonesia ocupó Timor Oriental en 1975, al retirarse Portugal de ese territorio, y reprimió con violencia el movimiento independentista. (FIN/IPS/jp/ff/ip/99

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe