INDIA: Mujeres llevan la carga de las donaciones de órganos

La limitación de las donaciones de riñón a parientes consanguíneos y cónyuges en India pasó la carga de la donación de los más pobres, muchas veces obligados a vender sus órganos, a las mujeres, reveló una institución médica gubernamental.

India aprobó en 1995 la Ley de Transplantes de Organos para evitar la comercialización de la práctica y estimular los transplantes de órganos de cadáveres mediante la redefinición de la muerte como el momento en que cesa toda actividad cerebral.

Antes de la aprobación de esa ley, India llegó a conocerse como un "bazar de riñones", por lo que atraía a pacientes desde países lejanos como Alemania y Canadá, que compraban el riñón a un donante vivo y se realizaban el trasplante en este país.

Los indios ricos continuaron comprando riñones a personas pobres saludables incluso después de que la ley fuera aprobada, y varios médicos fueron arrestados por el crimen organizado en torno a los trasplantes.

Como los trasplantes de donantes declarados muertos todavía no comenzaron a practicarse, los pacientes comenzaron a recurrir a las mujeres para obtener un riñón, dijo el médico Sajal Sen del Instituto de Ciencias Médicas de India (AIIMS), un organismo gubernamental.

Sen, que realizó un estudio sobre el tema, dijo que 48 por ciento del total de donantes de riñón son madres del paciente y que es mucho más probable que las hijas donen un riñón a uno de sus padres que los hijos.

"Nuestra sociedad todavía discrimina a las mujeres, al considerar que los hijos son recursos humanos más valiosos que las hijas", dijo Sen.

Como la ley permite las donaciones de riñón entre cónyuges, además de los parientes consanguíneos, las esposas, que constituyen otro grupo explotado en India, terminan donando uno de sus riñones a sus esposos.

Las mujeres indias están tradicionalmente en desventaja dentro del matrimonio, y tienen poco control sobre sus cuerpos y funciones reproductivas. Los hombres no cooperan, especialmente cuando se trata de la utilización de métodos anticonceptivos masculinos.

Según el estudio de Sen, de cada 28 trasplantes con donantes vivos, 26 son hechos con órganos donados por mujeres a sus esposos.

El estudio incluso sugiere que muchos hombres se casan con el propósito de obtener un riñón de su esposa, elegida por su grupo sanguíneo compatible.

Los trasplantes de riñón de donantes vivos son populares en India principalmente porque el país no tiene un programa de trasplante de órganos basado en pacientes sin actividad cerebral y listas de espera de receptores.

"Todavía es difícil convencer a las personas de que el cese de la actividad cerebral es el verdadero momento de la muerte, aunque el corazón esté latiendo y otros órganos estén vivos", dijo el profesor S.C. Tiwari, del departamento de nefrología del AIIMS.

Muchos indios piensan que la idea de mantener el cuerpo con vida artificialmente con el fin de utilizar los órganos es repugnante.

En los últimos tiempos, los hospitales privados intentaron promover la idea de firmar un documento para donar órganos en caso de muerte cerebral e incluso consiguieron los servicios de actores populares para la campaña publicitaria.

Sin embargo, hay otros problemas, principalmente una grave falta de instalaciones para la extirpación, el almacenamiento y el transporte de órganos, y también de cirujanos entrenados en el transplante de órganos de cadáveres.

Hay sólo 12 centros de trasplantes para una población de 1.000 millones de personas, pero un riñón extirpado sólo es útil durante 72 horas.

"Muchos médicos que encuentran donantes adecuados no pueden encontrar al receptor adecuado con la rapidez suficiente, porque el tipo de sangre y de tejidos deben ser compatibles y también se deben realizar muchos trámites que llevan tiempo", dijo Sen.

Lo mismo ocurre con los trasplantes de corazón e hígado, que todavía no son exitosos en general, a pesar de algunas operaciones que sí lo fueron en el AIIMS y grandes hospitales privados.

En contraste, un país comparable como China tiene un exitoso programa de trasplantes de donantes declarados muertos, aunque también hay informes de trasplantes de riñón de donantes vivos.

India se especializa en trasplantes de riñón de donantes vivos principalmente por el enorme costo que tendrían de otra forma y el gran número de pacientes que esperan.

Se calcula que en cualquier momento dado hay 90.000 pacientes con enfermedades renales terminales en India, de los cuales sólo 4.000 pueden esperar a conseguir un trasplante de cualquier fuente.

El resto están condenados a morir, a menos que se sometan a diálisis, una opción limitada a los realmente ricos debido a las escasas instalaciones que pueden realizar este procedimiento.

De hecho, conseguir un donante vivo podría resultar más barato que la diálisis en este país.

Los médicos afirman que un programa de trasplantes de riñón es particularmente importante en India porque sus habitantes tienden a sufrir enfermedades renales alrededor de los 30 años, un promedio mucho más bajo que en cualquier parte del mundo. (FIN/IPS/tra-en/am/rdr/at-mlm/he-hd/99

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe