EL SALVADOR: El equilibrio retorna al ex guerrillero FMLN

La paz parece haber vuelto al ex guerrillero partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador, tras una convención que logró el fin de semana restablecer el equilibrio de tendencias.

En su décima convención extraordinaria, el FMLN renovó 48 de las 52 plazas de su Consejo Nacional y designó nuevos miembros de la Comisión Política, principal órgano de dirección del partido.

El cargo de coordinador general del partido recayó en Fabio Castillo, de la llamada corriente revolucionaria socialista u ortodoxa, que comanda Shafick Handal, acompañado por Irma Amaya, de la misma corriente, y Raúl Mijango, de la posición renovadora, como coordinadores adjuntos.

Castillo sustituirá así al renovador Facundo Guardado, quien encabezó la papeleta presidencial para las elecciones de marzo, con una aplastante derrota que expuso públicamente las fuertes discrepancias existentes dentro del partido de izquierda.

A la vez, la corriente revolucionaria socialista obtuvo 59,9 por ciento de la votación para elegir los integrantes del Consejo Nacional, con lo cual, esta corriente queda al frente del partido.

Sin embargo, analistas locales consideran que esa mayoría no le permitirá aplastar las propuestas de los renovadores y de una tercera tendencia, la de los constitucionalistas, que obtuvo dos puestos en la Comisión Política.

La convención comenzó el sábado, cuando los más de 1.000 delegados escogieron a los 20 candidatos a diputados para las elecciones parlamentarias parciales de marzo del 2000. A la vez, se designó a los 20 candidatos a integrar el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Los convencionales votaron el mismo sábado a los nuevos integrantes del Consejo Nacional (52 en total), en el cual la tendencia ortodoxa logró 59,9 por ciento de los puestos, la renovadora el 31,1 por ciento y la institucionalista alcanzó nueve por ciento.

La paz llegó al partido el domingo, cuando, tras cuatro horas de negociaciones a puertas cerradas, las diferentes tendencias llegaron a un acuerdo para los puestos de dirección sobre la base del equilibrio de fuerzas dentro del Consejo Nacional.

Fabio Castillo, el nuevo coordinador general del FMLN, expresó su satisfacción por los acuerdos logrados y aseguró que su función no será la de "mandamás", pues únicamente obedecerá a lo que indique el Consejo Nacional.

En su discurso de aceptación del cargo, Castillo aseguró que en el FMLN no habrá excluidos pues hay espacio para todas las tendencias.

Para Norma Guevara, diputada del ala ortodoxa, los resultados traen paz al partido porque resuelven la disconformidad de esa tendencia, porque ahora tiene lo que merece.

Facundo Guardado, quien perdió todo cargo dentro del FMLN, dijo que la Convención permitió dejar atrás el fanatismo, pues, aunque los ortodoxos lograron mayoría, las otras tendencias también están representadas en los órgnos partidarios.

El FMLN se preparará ahora para las elecciones parlamentarias parciales, en las cuales pretende mantener los escaños en el Congreso legislativo, donde es la principal fuerza opositora, y recuperarse así de la aplastante derrota que sufrió en los comicios presidenciales de marzo.

En las elecciones de diputados y alcaldes realizadas en 1997 el FMLN le arrebató a la gobernante y derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) cerca de la mitad de los puestos en pugna.

En 1998, el partido de izquierda estaba a la par de Arena en cuanto a intención de voto para las elecciones presidenciales. Pero las divergencias internas dieron al traste con esa posibilidad.

Si, tras los acuerdos de la convención del fin de semana, el FMLN logra aumentar su votación de marzo, de nuevo podrá aspirar a tocar la silla presidencial en el 2004. (FIN/IPS/mso/mj/ip/99

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe