BRASIL: Cambio estable y pequeña caída en las bolsas

El dólar osciló poco hoy en Brasil, manteniéndose en cerca de 1,8 reales, mientras las bolsas tendieron a pequeñas bajas, a la espera del efecto de nuevas definiciones económicas.

El dólar llegó a ser ofrecido a 1,86 reales en la mañana de este jueves, pero retrocedió al mismo nivel de la víspera, 1,81 reales. Esto representa un alza de 49 por ciento sobre la cotización del 12 de enero, antes de la devaluación incontrolada de la moneda brasileña.

Las bolsas registraron baja de 0,26 por ciento en Sao Paulo y de 0,6 por ciento en Río de Janeiro, con limitados negocios, reflejando la expectativa por nuevas medidas que el gobierno brasileño discute con una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Banco Central informó que las reservas cambiarias del país alcanzaron 35.918 millones de dólares el miércoles. El aumento de 26 millones en relación al día anterior se debió a una valoración del dólar en relación a otras monedas.

La tasa de interés del Banco Central se mantuvo en 39 por ciento por cuarto día, cuando al inicio de la devaluación era de 32 por ciento. El objetivo del aumento es, además de evitar mayor volatilidad del cambio, contener un rebrote inflacionario.

El temor radica en que el alza de precios, que ya ocurrió en algunos sectores dependientes de importaciones y de productos exportables, se generalice en el mercado, resucitando la indexación automática de precios que tuvo lugar en Brasil por casi tres décadas, generando una alta inflación crónica.

El subdirector del FMI, Stanley Fischer, quien participó en negociaciones con las autoridades brasileñas desde el martes para revisar el acuerdo firmado en noviembre, admitió que hubo una devaluación "exagerada" del real en las tres últimas semanas.

Una misión del FMI sigue dialogando con el gobierno para establecer las nuevas metas del Programa de Estabilidad Fiscal, que Brasil se propone cumplir hasta el año 2001, contando con una ayuda internacional de 41.500 millones de dlares, coordinada por el organismo multilateral. (FIN/IPS/mo/ag/if/99

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe