PREVISIONES INFORMATIVAS DE LA SEMANA DEL DOMINGO 25 AL SABADO 31 DE ENERO DE 1998

El domingo 25 se conmemora el primer aniversario del asesinato del periodista argentino José Luis Cabezas. Políticos y periodistas realizarán una serie de homenajes mientras la justicia sigue investigando.

BUENOS AIRES, 24 ene (IPS) El presidente de Argentina, Carlos Menem, convocó para el martes 27 a todos los gobernadores provinciales del gobernante Partido Justicialista, a fin de elaborar una estrategia con miras a ganar las elecciones presidenciales de 1999.

BOLIVIA

LA PAZ, 24 ene (IPS) Campesinos productores de coca del Chapare, en el centro de Bolivia, marcharán en la ciudad de Cochabamba contra un plan antidrogas del gobierno que propone erradicar todos los cultivos de coca antes del año 2002.

BRASIL

RIO DE JANEIRO, 24 ene (IPS) La Cámara de Diputados de Brasil vota el martes 27 una ley ambiental que establece severas penas para autores de delitos contra la naturaleza y el medio ambiente, como multas de hasta 44 millones de dólares y prisión de tres meses a cinco años.

RIO DE JANEIRO, 24 ene (IPS) El presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, viaja a Suiza el miércoles 28, donde permanecerá hasta el sábado 31 y participará en el Foro Económico Mundial, en Davos.

RIO DE JANEIRO, 24 ene (IPS) La Empresa Brasileña de Telecomunicaciones lanza el viernes 30 su satélite Brasilsat B3, de 1.750 kilogramos, por un cohete de la empresa Arianespace, desde la base espacial de Kourou, en la Guyana Francesa.

RIO DE JANEIRO, 24 ene (IPS) El ministro de Industria y Comercio, Francisco Dornelles, divulgará el lunes la estimación oficial de la próxima cosecha de café en Brasil, una previsión abandonada desde 1990.

CHILE

SANTIAGO, 24 ene (IPS) El presidente de Chile, Eduardo Frei, viajará el viernes 30 a Davos, Suiza, para participar en el Foro Económico Mundial, para visitar luego Madrid y Bilbao, en España.

SANTIAGO, 24 ene (IPS) El lunes 26 se iniciará en Santiago de Chile la Primera Conferencia Regional Consumidores y Servicios Públicos en América Latina, que analizará hasta el miércoles 28 los efectos en la población regional de las privatizaciones en los sectores de electricidad, telecomunicaciones y agua potable.

GUATEMALA

GUATEMALA, 24 ene (IPS) Lunes 26: El Centro de Estudios Economico- Sociales de Guatemala invita a la Conferencia "Cuba después del Papa", que pronunciará el lunes 26 el escritor cubano en el exilio Carlos Alberto Montaner, vicepresidente de la Internacional Liberal.

HONDURAS

TEGUCIGALPA, 24 ene (IPS) El presidente de Honduras, Carlos Roberto Reina, entregará el poder el martes 27 a su sucesor, Carlos Flores, quien gobernará la nación por un período de cuatro años.

TEGUCIGALPA, 24 ene (IPS) El gobierno de Honduras anunciará el lunes un nuevo incremento al salario mínimo, luego que fracasaran sus intentos de concertación con la empresa privada y los obreros.

PERU

LIMA, 24 ene (IPS) Los grupos políticos opositores de Perú iniciarán la próxima semana una campaña contra el fraude electoral en preparación que atribuyen al partido en el gobierno.

VENEZUELA

CARACAS, 24 ene (IPS) El ex primer ministro de Israel y Premio Nobel de la Paz, Shimon Peres, iniciará el domingo 25 una visita de tres días a Venezuela, dentro de una gira regional destinada a promocionar el internacional Instituto Peres para la Paz, creado en octubre.

CARACAS, 24 ene (IPS) El canciller de Guatemala, Eduardo Stein, realizará una visita a Venezuela, entre el miércoles 28 y el sábado 31, en un viaje al que sus anfitriones adjudican un valor cultural y económico.

CARACAS, 24 ene (IPS) El presidente de Venezuela, Rafael Caldera, realizará un viaje de un día, el martes 27, a Honduras, para participar en la toma de posesión del nuevo gobernante de ese país centroamericano, Carlos Roberto Flores.

CARACAS, 24 ene (IPS) El ministro alemán de Cooperación Económica y Desarrollo, Carl-Dieter Spranger, iniciará el miércoles 28 una visita de dos días a Venezuela, al frente de una misión que preparará la visita del presidente Rafael Caldera al país europeo, en marzo.

CARACAS, 24 ene (IPS) La última gran acería latinoamericana que quedaba en manos del Estado, la venezolana Siderurgia del Orinoco, pasará el martes 27 a sus nuevos propietarios, un consorcio latinoamericano donde hay empresas mexicanas, argentinas, venezolanas y brasileñas. (FIN

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe