El general Lino Oviedo permanecerá en prisión luego de este domingo, cuando se preveía su liberación, pues un tribunal castrense de Paraguay ordenó un nuevo arresto al determinar que lideró el fallido golpe de estado de abril de 1996.
La nueva orden de detención pone en serio peligro la candidatura a la presidencia de Oviedo, postulado en las elecciones internas del gobernante Partido Colorado, en los comicios generales previstos para mayo.
El militar está enfrentado con el presidente Juan Carlos Wasmosy y con la mayoría de las actuales autoridades de su sector político.
El Tribunal Militar Extraordinario tomó la decisión el viernes, dos días antes de que el militar cumpliera los 30 días de arresto que ordenó Wasmosy por "agraviar" su investidura.
Para el tribunal, fue "incuestionable y vehemente" el hecho de que Oviedo, entonces comandante del ejército, encabezó el golpe de estado tras el cual fue pasado a retiro por el mandatario.
Oviedo continuará detenido en la I División de Infantería. Sus partidarios habían previsto una peregrinación para "agradecer" a la Virgen de Caacupé el domingo para celebrar el fin del arresto.
El antiguo fuerte del Ejército y actual candidato se reunió la noche de este viernes con sus asesores y se negó a firmar la comunicación que le envió el Tribunal Militar.
El militar anunció que este lunes pedirá una aclaración de los alcances de la resolución a la Corte Suprema de Justicia.
Con la orden de arresto, Oviedo ve amenazada su pretensión de ser el candidato presidencial en las elecciones de mayo.
La Justicia Militar remitió los antecedentes de la medida a la Corte Suprema, instancia que deberá determinar la eventual condena al ex jefe castrense.
El juicio principal sobre el intento de golpe en abril de 1996 se conoce como "Caso Academil", en alusión a la institución que forma a los futuros oficiales de las fuerzas armadas, cuyos principales jefes apoyaron la iniciativa de Oviedo.
Si la justicia civil refrenda la acusación en una condena, Oviedo recibiría una condena de entre tres y siete años, lo cual le impediría de forma definitiva llegar a la presidencia.
Fuentes del gobierno advirtieron que desde el viernes se reforzó la seguridad de la I División de Infantería, ante la eventualidad de que los oviedistas manifiesten su oposición a la medida. (FIN/IPS/ct/mj/ip/97