enero 29, 1998

AMERICA CENTRAL-MERCOSUR: Se acortan las distancias

La visita de los presidentes Juan Carlos Wasmosy, de Paraguay, esta semana, y Julio Sanguinetti, de Uruguay, en febrero a América Central, el Mercosur busca romper la distancia comercial y política que ha caracterizado la relación entre ambas regiones.

GUATEMALA: EE.UU. sabía de normalización de nexos con Cuba

El canciller de Guatemala, Eduardo Stein, indicó hoy que Estados Unidos sabía que el país centroamericano iba a normalizar sus relaciones con Cuba y que el gobierno de Alvaro Arzú no consideraba válida la estrategía del bloqueo.

MEXICO: Febrero, mes clave en la historia reciente

Febrero se transformó los tres últimos años en un mes emblemático para la economía de México y el conflicto del estado de Chiapas. Aniversario de negociaciones y sorpresas en los dos temas, febrero se proyecta otra vez como una etapa

CUBA: Castro conserva poder de convocatoria

El presidente de Cuba Fidel Castro y el programa socialista que dirige hace casi 40 años parecen conservar su poder de convocatoria tras el paso por este país del papa Juan Pablo II.

ECUADOR: Se allana el camino para paz con Perú

Como "un alivio" fue calificada hoy en círculos políticos de Ecuador la decisión del presidente Fabián Alarcón de descartar un referéndum para continuar con las negociaciones de paz con Perú.

HONDURAS: Ordenan incautar archivos de escuadrón de la muerte

La Corte Suprema de Justicia de Honduras ordenó hoy la incautación de los archivos del ex batallón militar de la muerte 3-16, al descubrir que contiene perfiles de altas personalidades políticas y sociales conocidas por sus denuncias de violaciones a

EE.UU.: Clinton tendría apoyo para FMI y no para "vía rápida"

El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, solicitó al Congreso nuevos fondos para el FMI y reiteró su pedido de contar con autoridad de "vía rápida" para negociar acuerdos comerciales internacionales, pero analistas coinciden en que probablemente sólo consiga lo

FINANZAS: Taiwan saca partido del caos económico en Asia

Taiwan saca partido de la crisis financiera en Asia, en un intento de ganar aliados políticos y diplomáticos a cambio de ofrecer inversiones y créditos a las azotadas economías de la región, según el gobierno de China.