estadounidense Steven Spielberg, es una poderosa y convincente narración sobre un motín de esclavos negros del siglo XIX pero la obra estereotipa a africanos y españoles. El filme no cumple con las expectativas de ofrecer un trabajo de nivel similar a "La Lista de Schindler", la premiada superproducción del mismo director sobre el holocausto judío de la segunda guerra mundial.
PERU: "¿El Niño Dios es negro? ¿Por qué no? ¿Por qué no es negro? ¿Por qué? También es negro y también le gusta bailar". Zapateando descalzos, los niños de El Carmen, la aldea negra más famosa de Perú, compiten con los tambores y los violines en el homenaje navideño a la Virgen. Desde las primeras horas de la mañana del 24 de diciembre, los niños bailan en las polvorientas calles de la ex hacienda algodonera que dio origen al pueblo, situado a 200 kilómetros al sur de Lima. La cofradía compuesta de 40 hombres de siete a 60 años bailará en el atrio de la iglesia de El Carmen, después de la Misa del Gallo y hasta las seis de la mañana del día siguiente los 24 ritmos de la "Danza de los negritos".
MUSICA-ESTADOS UNIDOS: Todos quienes participan del ambiente musical saben bien que las tendencias cambian con suma rapidez. El auge de Frank Sinatra dio lugar en poco tiempo al de Elvis Presley, quien a su vez fue sorprendido por el surgimiento de Los Beatles algunos años después. Sin embargo, pocos géneros musicales tienen una rotación tan rápida de "estrellas" como el rap. La mayor parte de los ídolos de hoy, como Mason "Mase" Betha o Wyclef Jean, eran casi desconocidos hace dos años, mientras los más famosos cantantes de rap de 1996 (Tupac Shakur y Christopher "Biggie Smalls" Wallace) están muertos.
CINE-BANGLADESH: Una película documental sobre la lucha por la independencia de Bangladesh sorprendió a sus realizadores al convertirse en un enorme éxito de taquilla, 26 años después de sucedidos los hechos filmados. Bangladesh logró separarse de Pakistán el 16 de diciembre de 1971 tras una cruenta guerra y el emocionante retrato de esos días, "Canciones de Libertad" (Muktir Gaan), producido por Tareque y Catherine Masud, acaba de cumplir su segundo año en cartel ante salas colmadas en todo el país de Asia meridional