HONDURAS: Presentan pruebas de presunto fraude electoral.

El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos humanos en Honduras (Codeh), Ramón Custodio, presentó hoy pruebas para asegurar que se prepara fraude en las elecciones generales del 30 de noviembre.

En conferencia de prensa, Custodio mostró varias cédulas de identidad falsificadas, lo que daría por tierra con las afirmaciones de miembros del Tribunal Nacional de Elecciones (TNE) sobre que "era imposible" plagiar esas tarjetas.

La cédula de identidad es el único documento válido para ejercer el voto en noviembre, cuando 2,8 millones de hondureños irán a las urnas para elegir un nuevo presidente, diputados y alcaldes por un período de cuatro años.

La denuncia del Codeh también puso en duda la credibilidad de la empresa contratada para confeccionar las indentificaciones, la GBM, subsidiaria de la compañía estadounidense IBM.

La GBM suscribió un millonario contrato, asegurando que el nuevo documento a utilizarse en las elecciones sería el "más seguro" que el país tendría en su historia.

El rganisnmo humanitario presentó pruebas que demostrarían la entrega de cédulas de identidad a extranjeros que habían sido excluidos del censo electoral.

También se mostraron fotografías de un supuesto centro de intercepción de señales electorales dirigido por las Fuerzas Armdas, a las que se acusó de pretender distorsionar los resultados de los comicios para adquirir cuotas de poder en el futuro gobierno.

Según Custodio, este centro es manejado por los oficiales Néstor Porfirio y Salustio Hernández, ambos con entrenamiento en informática en Alemania y Estados Unidos.

El titular del Codeh sostuvo que los militares tienen una "maquinita" para interceptar llamadas de teléfonos celulares y que esto está en conocimiento del presidente Carlos Reina, quien se rehúsa a aceptar que existan irregularidades en el proceso electoral, según dijo.

La denuncia del organismo defensor de los derechos humanos produjo malestar entre los militares, quienes la calificaron como una novela de "ciencia ficción".

El portavoz de las Fuerzas Armadas, coronel Mario David Villanueva, dijo que ellos no tienen un centro para interceptar señales y afirmó que "las únicas antenas que conocemos son las de los canales de televisión por cable".

"Custodio se ha dado a la tarea de desprestigiar a las Fuerzas Armadas y no lo vamos a permitir. Además, no tenemos por qué demostrar nada, pues somos un organismo respetuoso de la ley y el orden", sentenció Villanueva.

A su vez, Enrique Ortez, miembro del TNE, dijo que las pruebas presentadas por el Codeh son una "ligereza" que no ameritan ninguna investigación y "que éstas elecciones serán limpias y sin ninguna evidencia de fraude".

Ortez acusó al presidente del Codeh de querer dañar la "democracia" denunciando acciones que "sólo entorpecen la marcha de las elecciones".

Sin embargo, Custodio anunció que presentará las pruebas ante la policía civil de investigación criminal (DIC), por ser el único organismo legal encargado de hacer las pesquisas necesarias.

"Si mi denuncia es falsa, que me la pruebe la DIC. Tanto las Fuerzas Armdas como los miembros del Tribunal Electoral me exigen que dé pruebas. Bueno, se las estoy dando, porque si me callo estas irregularidades estaría cometiendo un delito y dañaría así la democracia", indicó.

"Aquí es común que los patos disparen a las escopetas. Yo no busco notoriedad, porque no la necesito, pero sí quiero que en este país se aplique el estado de derecho del que se nos habla y si por ello tengo que pagar un precio con mi vida, no dude que lo haré", dijo Custodio a IPS.

La campaña electoral se desarrolla en medio del descontento de los partidos políticos por el retraso en la entrega de la cédula de identidad, denuncias de falsificación de estas tarjetas y la aparición de 200.000 nuevos votantes luego que cerrara el censo electoral en julio. (FIN/IPS/tm/dam/ip/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe