BRASIL: Bolsas aún oscilan pero tienden a normalizarse
La Bolsa de Valores de Sao Paulo, la que más cayó desde el lunes en Brasil, registró hoy fuertes oscilaciones pero conoció el dia más tranquilo de la semana, cerrando en alza de 1,48 por ciento.
La Bolsa de Valores de Sao Paulo, la que más cayó desde el lunes en Brasil, registró hoy fuertes oscilaciones pero conoció el dia más tranquilo de la semana, cerrando en alza de 1,48 por ciento.
Un importante activista de los derechos humanos de Zambia pidió al presidente Frederick Chilumba que se abstenga de cometer actos de crueldad contra oficiales del ejército que lideraron un fallido golpe de Estado.
Pese a las crecientes protestas contra la brutalidad policial, el alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, vetó esta semana una propuesta del Concejo Municipal para crear una junta investigadora independiente.
La isla venezolana de Margarita será escenario la próxima semana de un encuentro crucial en el complejo camino hacia un proceso de paz en Colombia al amparo de las Naciones Unidas y con el sostén de un Grupo de Amigos,
Las sanciones que pretende imponer la comunidad cubana en Florida, Estados Unidos, al comercio con Cuba, preocupa a empresarios y sectores no hispanos de la zona, que prevén consecuencias negativas para la economía local.
Las conversaciones mundiales para tomar medidas sobre el recalentamiento del planeta finalizaron hoy sin que negociadores de 142 países llegaran a un acuerdo sobre un borrador de metas y cronogramas vinculantes para reducir las emisiones de los gases con efecto
Las organizaciones humanitarias de América Latina pidieron a Portugal, el país anfitrión de la Cumbre Iberoamericana de 1998, que esa cita sea dedicada a los derechos humanos y la reforma judicial, informaron hoy activistas en Venezuela.
México sobrelleva con relativo éxito los coletazos de la crisis asiática, conocidos como "efecto Dragón". Pasado el susto del primer golpe, gobierno, empresarios y analistas afirman que no hay que preocuparse demasiado, pues la economía es fuerte y resiste.
Los niños en Venezuela corren alto riesgo de sufrir violaciones de sus derechos humanos, incluyendo ejecuciones extrajudiciales y tortura, maltrato y detención arbitraria, denunció un informe de Amnistía Internacional.
Las Fuerzas Armadas de Colombia y el guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron hoy el cese al fuego que permitirá la liberación de dos observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) retenidos el viernes 23.
por Marit Heiene
El Banco Central de Brasil reconoció el ataque especulativo contra la moneda nacional y duplicó en la noche del jueves la tasa primaria de interés, medida que defiende el real, pero traba el crecimiento económico.
por Carol Martindale
El gobierno de Ecuador expresó hoy su satisfacción ante el anuncio hecho por el Departamento de Regulaciones Comerciales de Estados Unidos, que descartó la aplicación de sanciones por el incumplimiento de un acuerdo de patentes y propiedad intelectual.
Al nombrar al general Ricardo Izurieta como sucesor del ex dictador Augusto Pinochet en el mando del Ejército de Chile, el presidente Eduardo Frei mostró decisión en el uso de sus facultades constitucionales y abrió paso a un trascendental pero
El principal organismo inspectivo de la ONU detectó gastos excesivos y más de 200 presuntos fraudes cometidos por sus propios funcionarios a un costo de varios millones de dólares.
Con la experiencia de la crisis mexicana, Argentina enfrenta con más solidez el terremoto en curso en los mercados bursátiles. Pero los analistas temen la desacelaración de la actividad económica, la caída del empleo, ajuste fiscal y pérdidas en los