Los restos del guerrillero cubano argentino Ernesto "Che" Guevara, encontrados 30 años después de su muerte en Bolivia, serán enterrados el próximo 17 de octubre tras un homenaje que durará cinco días.
Las honras fúnebres del "Che", cuya osamenta se localizó el 1 de julio en una fosa común en Vallegrande, a 770 kilómetros de La Paz, se iniciarán el 11 de octubre, a continuación del quinto congreso del Partido Comunista de Cuba, informó este sábado el diario Granma, órgano oficial de esa fuerza política.
Sus restos serán expuestos durante tres días en el Memorial José Martí, en la céntrica Plaza de la Revolución de La Habana, antes de ser trasladados al mausoleo que se contruye en la ciudad de Santa Clara, 300 kilómetros al este de La Habana.
El cortejo saldrá en la mañana del día 14 y tomará la carretera Central, una estrecha vía construida en los años 30, la misma que usara el "Che" cuando avanzó hacia La Habana para garantizar el triunfo de la Revolución de 1959.
En Santa Clara, donde el comandante guerrillero dirigió su más importante operación militar en la isla, sus restos serán expuestos los días 15 y 16 en la biblioteca provincial José Martí.
La ceremonia final se efectuará en la mañana del día 17 en la Plaza de la Revolución Ernesto "Che" Guevara de esa ciudad, donde estará ubicado el mausoleo que recibirá los restos del guerrillero cubano-argentino y de sus compañeros cubanos muertos en Bolivia.
El anuncio satisface la expectativa de gran parte de los habitantes de la capital cubana, para los que el "Che" continúa siendo el símbolo de los mejores tiempos de la Revolución, y se prevé que el recorrido de sus restos entre La Habana y Santa Clara se convierta también en una manifestación popular.
En la fosa común de Vallegrande también fueron encontrados las osamentas de los guerrilleros cubanos Alberto Fernández Montes de Oca, René Martínez Tamayo y Orlando Pantoja Tamayo, de los bolivianos Aniceto Reinaga y Simón Cuba, y del peruano Juan Pablo Chang.
Los restos del "Che" y de los tres cubanos viajaron a Cuba el 12 de julio pasado y desde ese día están al cuidadado del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en un salón de ese edificio al costado de la Plaza de la Revolución de La Habana.
También se encuentran allí los restos del cubano Carlos Coello, exhumados en la localidad boliviana de Tejera y trasladados a Cuba en junio del año pasado.
Versiones que trascendieron en La Habana indican que los restos de algunos de los guerrilleros de otras nacionalidades encontrados en la fosa común junto a los del "Che" podrían ser enterrados en Cuba a solicitud de los familiares.
La prensa cubana aseguró que la madre de la guerrillera argentino-alemana Tamara Bunke (Tania) pidió al presidente Fidel Castro que, en caso de que fueran encontrados los restos de su hija, fueran trasladados a Cuba. (FIN/IPS/da/ag/ip/97