COLOMBIA: Trasnacionales condicionan exploración de gas

Tres empresas trasnacionales que tienen acuerdos de explotación de gas con la estatal Ecopetrol pidieron al gobierno de Colombia que acelere los decretos que modificarán los contratos de asociación vigentes en el sector.

Las empresas British Petroleum, Texas Petróleum y Amoco afirmaron que no firmarán nuevos contratos con Ecopetrol para la exploración de gas hasta que no se determine claramente los márgenes de rentabilidad con que entrarían a operar.

El presidente de la Empresa Colombiana de Gas, Enrique Rodríguez, dijo que si no se da "un giro radical en la política de explotación de hidrocarburos" el país dejará de contar con capital de riesgo para incrementar la búsqueda de nuevas reservas, necesarias para mantenerse autosuficiente.

British Petroleum, socia de Ecopetrol en varios proyectos de exportación petrolera, ha señalado reiteradamente su desconformidad por la baja rentabilidad que le ofrecen los actuales contratos para la explotación de gas.

Fernando Jaramillo, vicepresidente de Gas y Oleoductos de la trasnacional indicó que actualmente la actividad en este sector es crítica debido al alto costo del transporte y las condiciones vigentes en los contratos de asociación.

Las empresas trasnacionales sostienen que, según los contratos de asociación actuales, Ecopetrol se queda con cerca del 80 por ciento.

Con el propósito de atraer inversión extranjera, el gobierno de Ernesto Samper anunció que estudia modificaciones que contemplan nuevos tipos de contrato para campos de gas, campos marginales y cuencas inactivas. (FIN/IPS/yf/ag/if/97

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe