SUDAN: Mujeres son la nueva cara de la delincuencia

El resultado de la discriminación contra las mujeres en Sudán es una tendencia que las autoridades musulmanas nunca hubieran imaginado. Cada vez más mujeres se dedican a la delincuencia para sobrevivir.

Durante décadas las mujeres se vieron privadas del derecho a la educación, la participación en los órganos de decisión y las oportunidades económicas y de empleo.

Ahora, un alto número de sudanesas están involucradas en el narcotráfico, la corrupción financiera, los asesinatos, robos a mano armada y otros delitos violentos, informó el general mayor Omer Mohammed Gador, jefe de la policía federal y del centro de investigaciones criminales.

En 1995, dijo Gador, 1.122 personas murieron como resultado de crímenes cometidos por mujeres, mientras 900 muertes fueron causadas por hombres.

El jefe de la policía se apresura a señalar que el fenómeno se debe a la falta de interés de las autoridades en los derechos de las mujeres, y advierte que las delincuentes se convirtieron en una amenaza a la seguridad.

El problema fue examinado durante un taller de funcionarios de policía de dos días, finalizado este miércoles.

"Las mujeres ya no son pacíficas, y sus delitos figuran a la cabeza de las listas de crímenes informados a la policía", dijo el director general de la policía federal, el teniente general Abdel Muniam Sayed Sulieman.

Los nuevos delitos registrados cometidos por mujeres incluyen malversación financiera, asesinatos de maridos, abortos ilegales, robo de ganado, robos a mano armada y participación en conflictos tribales en el oeste del país, agregó el director general.

Trabajadores sociales y el gobierno, sostiene Sulieman, deben encontrar soluciones radicales a las cuestiones que fuerzan a las mujeres a cometer crímenes violentos.

Mientras, vendedoras callejeras están habituadas a portar cuchillos, hachas y palos, los cuales utilizan como arma de defensa contra la policía.

Las vendedoras callejeras a menudo son acosadas por la policía, que realiza frecuentes redadas para alejarlas de las calles. Pero ahora, las mujeres lanzaron el contraataque.

En diciembre, la Unión General de Mujeres, auspiciada por el Estado, envió un memorando a la policía urgiendo a limpiar las calles de mujeres que venden té y otros bienes.

En respuesta, las vendedoras organizaron la semana pasada una pequeña demostración para protestar contra las campañas de la policía, mientras algunas anunciaron que harán justicia por mano propia.

Una vendedora ambulante dijo a IPS estar dispuesta a matar a cualquier policía que intente confiscar sus contenedores de té. La mujer, que no dio su nombre, dijo que compró un cuchillo, porque no puede permitir que sus hijos mueran de hambre.

Las mujeres y niñas sudanesas continúan siendo víctimas de violencia, en una sociedad que les adjudica el papel de ser vistas pero no oídas.

Según datos de la policía, hubo un aumento del número de violaciones de jóvenes y mujeres que venden alimentos y otros productos en la calle, mientras la violencia doméstica también tiende a crecer.

Jadijah Mohammed Ahmed, mujer teniente coronel del departamento de policia, quien se dedicó a estudiar el tipo de delitos cometidos por las mujeres, afirma que la sociedad las está empujando al crimen.

En lugar de declarar la guerra a las mujeres, las autoridades deben atacar las causas de la creciente ola de delincuencia femenina, sostiene Jadihah Mohammed.

Según la mujer policía, alrededor de 400.000 mujeres subsisten vendiendo té en las calles de Jartúm, y si el Estado continúa adelante con sus esfuerzos por evitar que trabajen, ellas reaccionarán violentamente.

Las muchachas que huyen de sus hogares a las calles se involucran en actividades ilegales. "El modo más simple y fácil para las chinas es abandonar su familia y convertirse en prostitutas para sobrevivir, o sumarse a actividades ilegales marginales", afirma. (FIN/IPS/tra-en/nb/pm/lp/pr/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe