Tres países de bajos ingresos de Asia meridional formarán este viernes un bloque de integración económica con la industrializada Tailandia, con el fin de participar del dinamismo económico del sudeste asiático.
India, Bangladesh y Sri Lanka esperan que la unión a la economía tailandesa les haga olvidar las propias diferencias políticas que les impiden aprovechar mutuamente sus fuerzas complementarias.
Autoridades de la cancillería de Nueva Delhi reconocieron que el objetivo principal del grupo de Cooperación Económica- Bangladesh, India, Sri Lanka (BIST-EC), a iniciarse este viernes en Bangkok, es el de impulsar la paralizada cooperación de Asia meridional.
Tailandia tomó la iniciativa mediante una oferta realizada a India y Sri Lanka, en base a un estudio del Banco de Desarrollo Asiático (AsDB) sobre la forma en que las dos regiones podrían beneficiarse de su cercanía. Bangladesh fue invitado a ingresar por la frontera que comparte con el sudeste asiático.
"Tailandia, considerada una economía del sudeste asiático dinámica y avanzada, tendrá un papel importante en la dinamización de la interacción económica entre Bangladesh, India y Sri Lanka", expresó una nota de la cancillería india.
"BIST-EC brindará nuevas oportunidades de mayor contacto con los vecinos Bangladesh y Sri Lanka del SAARC (Asociación para la Cooperación Regional del Sur de Asia), sin la polémica política que habitualmente acompaña al contacto con dichos países", agregó la nota.
La SAARC, creada hace más de diez años, está integrada por India, Bangladesh y Sri Lanka junto a Bután, Nepal, Maldivas y Paquistán.
Las disputas políticas que afectan principalmente a India, Paquistán y Bangladesh, y el temor que tienen las economías menores de ser arrolladas por la gran economía regional de India, enfriaron la cooperación.
Las siete naciones acordaron adelantar a comienzos de siglo la fecha para la creación de una Zona de Libre Comercio del Sur de Asia (SAFTA) en una cumbre de la SAARC realizada a principios de junio en Male, capital de Maldivas.
En privado, economistas y autoridades admiten que la liberalización del comercio intrarregional no se está haciendo con la celeridad debida. El comercio de las naciones de Asia meridional representa sólo cinco por ciento del comercio exterior de la región.
Ante la nueva actitud de cooperación entre los gobiernos de India y Paquistán, las siete naciones acordaron por primera vez en la cumbre de Male encarar las diferencias políticas que impedían realizar los planes regionales de crecimiento económico.
De acuerdo con las normas de la SAARC, los asuntos bilaterales no serían tratados en el foro regional.
Las autoridades indias afirman que el nuevo bloque de cooperación con Tailandia es coherente con la tendencia de la SAARC hacia la cooperación subregional refrendada por la cumbre de Male.
La cooperación subregional, propuesta inicialmente por Katmandú, que sugirió un grupo económico menor compuesto por Nepal, Bután, Bangladesh y los estados del nordeste de India, fue resistida en un principio especialmente por Paquistán, que la veía como una medida de Nueva Delhi para aislar a Islamabad dentro de la SAARC.
Para ayudar al BIST-EC, agencias internacionales de desarrollo como el AsDB y la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de la Organización de las Naciones Unidas (ESCAP), con sede en Bangkok, realizarán estudios sobre el potencial de cooperación económica entre los cuatro países.
Las principales zonas de cooperación abarcarán comercio, inversión, ciencia y tecnología, desarrollo de recursos humanos, turismo, pesca, agricultura y transporte.
India considera la iniciativa de cooperación intrarregional como un "aporte para la idea más amplia de una Comunidad Económica Asiática".
Sin embargo, el bloque no "perjudicaría la cooperación bilateral entre los países o la cooperación en el contexto de grupos regionales como SAARC o ASEAN", dijo el documento de la cancillería india.
La mayor cooperación entre Asia meridional y Tailandia también impulsará el proyecto de carretera transasiática que pretende unir al suer del continente con el sudeste asiático, pasando por Bangladesh. India y Bangladesh negociarán un acuerdo de tránsito al respecto este mes.
En la actualidad, los productos indios que viajan a los estados del nordeste deben pasar por Bangladesh, donde son cargados en camiones locales en los puestos fronterizos.
Un pacto de tránsito permitiría a los camiones indios viajar por Bangladesh hacia los estados del nordeste.
Asimismo, el nuevo pacto de cooperación con Tailandia facilitaría en el futuro la exportación de productos de Asia meridional hacia el sudeste de Asia, pasando por Bangladesh. (FIN/IPS/tra-en/mc/an/aq-lp/if/97